Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2019
 
 

TSJCyL

El TSJCyL ratifica la pena de tres años para una mujer que estafó 66.000 euros a su amiga con un "novio virtual"

26/07/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha ratificado la sentencia de tres años de prisión interpuesta por la Audiencia Provincial de Zamora a una mujer que estafó 66.000 euros a su amiga a través de un engaño que incluía un "novio virtual".

ZAMORA, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

La sentencia establece que la imputada, de iniciales T.F.R, urdió una mentira "con un personaje inventado por ella, que llama Marcos" y del cual hizo creer a su amiga que sólo se comunicaba a través de mensajes por teléfono móvil.

La acusada iba leyendo mensajes de texto a la víctima en los que dejaba entrever un supuesto interés del personaje ficticio por ella, una práctica que se reprodujo durante "varios meses" hasta que la víctima "comenzó a hacerse ilusiones de lograr una relación sentimental duradera con Marcos".

Según se desprende del fallo, la estafadora creó "un aura" sobre el personaje ficticio "rodeado de bondad, simpatía, amor hacia los niños y deseos de entablar una relación sentimental y duradera con la víctima".

Con este engaño, T.F.R. consiguió "ganarse el afecto y la confianza" de la víctima para que la perjudicada le entregara los miles de euros y joyas que terminaron, posteriormente, en manos de la amiga condenada, pues la víctima entregaba el botín a la acusada "para que Marcos hiciera frente a multas, inversiones, gastos hospitalarios de la madre o pago de préstamos concedidos a su hermana".

En primera instancia, la Audiencia Provincial condenó a la acusada a tres años de prisión y una indemnización de 66.300 euros a la víctima. Tras interponer recurso, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado esa condena con imposición de costas al apelante.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana