Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2019
 
 

CGPJ

El CGPJ aprueba la convocatoria a la presidencia de la Sala de lo Penal del TS tras cumplirse el mandato de Marchena

26/07/2019
Compartir: 

También da el visto bueno a las bases de otras 15 convocatorias, como tres plazas en el alto tribunal y presidencias de cinco TSJ

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado las bases que regirán la convocatoria y el proceso selectivo para la provisión de 16 cargos judiciales, entre ellas las correspondientes a la presidencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, cuyo actual titular, Manuel Marchena Gómez, cumplirá el próximo mes de octubre los cinco años de mandato.

Según ha informado el órgano de gobierno de los jueces en un comunicado, el Pleno también ha aprobado las bases de convocatoria para otras tres plazas del alto tribunal: una de magistrado en la Sala de lo Penal, correspondiente al turno general; una de magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo, asimismo del turno general; y una en la Sala de los Social, del turno de juristas.

Estas tres plazas quedarán vacantes por la jubilación de los magistrados Alberto Jorge Barreiro (Penal), Juan Carlos Trillo Alonso (Contencioso-Administrativo) y Miguel Ángel Luelmo Millán (Social).

Precisamente, Luelmo Millán ocupaba una plaza de especialista, pero el Pleno del CGPJ ha acordado que la convocatoria se haga por el turno de juristas para regularizar la composición de la Sala, actualmente integrada por cinco magistrados del turno general, seis del turno de especialistas y dos del turno de juristas.

El resto de las bases de convocatoria aprobadas corresponden a las presidencias de cinco Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) --Aragón, Asturias, Extremadura, Canarias y Navarra--; de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Galicia; de las Salas de lo Social de los TSJ de Galicia y de Cataluña; y de cuatro Audiencias Provinciales: las de Vizcaya, Pontevedra, Segovia y Tarragona.

El CGPJ subraya que con la aprobación de las bases de convocatoria cumple con lo dispuesto por la reforma del artículo 326.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sobre la provisión de las plazas de magistrados del Tribunal Supremo y de cargos gubernativos, es decir, de las presidencias de órganos judiciales.

Dicho artículo establece que se realizará "una convocatoria abierta que se publicará en el Boletín Oficial del Estado, cuyas bases, aprobadas por el Pleno, establecerán de forma clara y separada cada uno de los méritos que se vayan a tener en consideración, diferenciando las aptitudes de excelencia jurisdiccional de las gubernativas, y los méritos comunes de los específicos para determinado puesto".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana