Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2019
 
 

TS

El TS confirma la sanción a un sargento de la Guardia Civil por emitir el "Cara al Sol" por la megafonía del cuartel

26/07/2019
Compartir: 

La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de siete días sin sueldo y con suspensión de funciones impuesta en octubre de 2018 a un sargento de la Guardia Civil por emitir por la megafonía del cuartel que comandaba en Baleares el himno falangista Cara al Sol cuando probaba el equipo que iba a utilizarse unos días después para las fiestas del Pilar.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

En el expediente obra además un DVD con una grabación donde se puede ver a dos guardias que colaboraban en la instalación de sonido realizando el saludo franquista.

Los hechos ocurrieron el 10 de octubre de 2016, una fecha cercana a la fiestas del Pilar, en el puesto de la Guardia Civil de Villafranca de Bonany (Illes Balears) , donde el sargento Alfredo Felipe C. V., comandante del puesto, y dos guardias realizaban pruebas de megafonía para dicho evento.

"Bueno, para que veáis cómo probamos el sonido para el Día del Pilar...", se escuchó al sargento por los altavoces, tras lo cual se reprodujo el himno falangista "Cara al Sol", que pudo ser escuchado desde el exterior del acuartelamiento y aproximadamente durante 52 segundos según la sentencia. El hecho fue recogido por medios de comunicación de las islas como el Diario de Mallorca.

El relato de los hechos, según detalla la sentencia del alto tribunal señala que "pueden observarse, en la grabación de un DVD incorporado a las actuaciones, imágenes tomadas desde el exterior del Acuartelamiento en la que se ven a los dos Guardia Civiles citados a través de una ventana, en actitud jocosa, vestidos de paisano y extendido el brazo en el saludo falangista.*

El Tribunal Militar Central condenó al sargento a la pérdida de siete días de sueldo con suspensión de funciones como autor responsable de la falta grave consistente en "la observancia de conductas gravemente contrarias a la dignidad de la Guardia Civil" prevista en la Ley de Régimen disciplinario del Cuerpo.

En su sentencia, el Supremo rechaza todos los motivos alegados por la defensa del sargento, que argumentaba que se había vulnerado su presunción de inocencia, por no existir prueba de cargo válidamente obtenida, al no respetar la obrante en el expediente disciplinario -en especial la grabación del vídeo- los derechos fundamentales que reconoce la Constitución.

La Sala contesta a este argumento señalando que el tribunal militar que condenó al mando del Instituto Armado contó con un amplio elenco probatorio ya que fueron identificados plenamente tanto el lugar desde el que se emitió la canción como la voz del sargento.

Además, los otros dos guardias involucrados admitieron los hechos. Tampoco considera el tribunal que se vulnerara el derecho del recurrente a un procedimiento judicial con todas las garantías ni que haya que aplicar en su caso el principio 'in dubio pro reo' (ante la duda, a favor de acusado).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana