Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2019
 
 

TC

El TC estudiará si el nuevo reglamento de adopciones internacionales invade competencias autonómicas

24/07/2019
Compartir: 

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por la Generalitat de Cataluña contra el Gobierno de Pedro Sánchez por considerar que el nuevo reglamento de adopciones internacionles invade competencias autonómicas en esta materia.

MADRID, 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

Según explicó en su día el conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, existían competencias que se respetaban gracias a un acuerdo en comisión bilateral, mientras que en el nuevo reglamento "se limita la capacidad que tiene la Generalitat en adopciones", que suponen el 28% de las adopciones en el Estado en 2018.

En opinión del Gobierno catalán el nuevo texto centraliza las decisiones en el Estado, que es el que acreditará las entidades, y los cambios ralentizarán los trámites perjudicando a los ciudadanos.

En concreto, la Generalitat de Cataluña considera que se han podido vulnerar algunos preceptos del Reglamento de adopción internacional aprobados por Real Decreto 165/2019, de 22 de marzo, así como la disposición transitoria única y disposición final primera de dicho real decreto.

En la providencia dada a conocer este lunes el TC ordena que se dé traslado de la demanda y demás documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno para que puedan personarse y formular las alegaciones que consideren oportunas.

Por otra parte, se comunica la incoación del conflicto a la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo por si ante ella estuviera impugnado o se impugnaren algunos de los preceptos del mencionado Reglamento, en cuyo caso se suspenderá el curso de estos procesos hasta que haya decisión del tribunal de garantías.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana