Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/07/2019
 
 

Actividad criminal en la zona

Delgado y Segarra impulsan la lucha contra la criminalidad en el Campo de Gibraltar

18/07/2019
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, mantuvo este martes una reunión con la fiscal general del Estado, María José Segarra, y otros cargos del Ministerio Público para abordar la situación y las necesidades de la Administración de Justicia en el Campo de Gibraltar.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La razón es que los juzgados y fiscalías de esa comarca han registrado un importante incremento de asuntos debido al aumento de intervenciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra la criminalidad organizada en la zona, aumento derivado de la puesta en marcha del Plan Integral para el Campo de Gibraltar aprobado el pasado noviembre.

Se trata del segundo encuentro de Delgado con operadores jurídicos de la zona tras la visita que la ministra realizó a Cádiz el pasado 1 de julio, en la que se reunió con las principales autoridades tanto judiciales como del Ministerio Público para articular los refuerzos necesarios para hacer frente a la creciente carga de trabajo, ha informado el Ministerio.

En esa primera aproximación, la ministra propuso la creación de un grupo de trabajo conformado por jueces, magistrados, fiscales y letrados de la Administración de Justicia que estudiara las posibles soluciones.

ESPECIALIZACIÓN Y REORGANIZACIÓN

Durante el encuentro de ayer, al que también acudieron representantes de la Fiscalía Antidroga y de la Fiscalía provincial de Cádiz, se plantearon medidas como la especialización del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras para que se haga también cargo de los asuntos de este tipo procedentes de los partidos judiciales de San Roque y La Línea de la Concepción, lo que rebajaría la sobrecarga de los órganos judiciales de esas localidades. El equipo ministerial mostró además su disposición a adoptar las medidas de refuerzo que se soliciten desde la zona.

Entre las políticas ya adoptadas por el ministerio para la comarca gaditana, está previsto que en septiembre y octubre entren en funcionamiento los cuatro juzgados aprobados por el Consejo de Ministros mediante el Real Decreto 1459/2018, de 21 de diciembre.

Se trata, en concreto, del Juzgado de Instrucción número 5 y del Juzgado de lo Penal número 5 de Algeciras, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de la Línea de la Concepción y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de San Roque. La plaza de magistrado en la sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras, que se creó con este real decreto, ya está operativa.

Además, se prevé que las 14 nuevas plazas de fiscales de 2ª categoría creadas por el Real Decreto 255/2019, de 12 de abril, que amplía las plantillas de las fiscalías de la provincia de Cádiz, de las provincias limítrofes de Málaga, Almería y Granada, y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, estén a finales de año ocupadas ya por fiscales titulares.

El pasado mes de marzo el Ministerio de Justicia abrió en Algeciras una nueva sede de la Oficina de Recuperación y Gestión de Archivos (ORGA) que se ocupa de la localización, conservación y gestión de los bienes procedentes de actividades delictivas aliviando así la carga de trabajo de los juzgados y fiscalías de ese territorio.

Con estos encuentros, el Ministerio de Justicia pretende conocer directamente de los interesados, las concretas necesidades materiales y de recursos humanos que tienen jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y funcionarios de Justicia y atender a las propuestas que formulen cada uno de estos colectivos, de forma coordinada, para paliar así la vigente situación de sobrecarga e impulsar mejoras en las condiciones de prestación del servicio público de la Justicia en el territorio del Campo de Gibraltar.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana