Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/07/2019
 
 

Santiago Muñoz Machado recibe el Premio Jurídico ABC-Cajasol

16/07/2019
Compartir: 

El reconocido jurista y director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado recibió este lunes de manos del vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, el XI Premio Jurídico de ABC en colaboración con la Fundación Cajasol.

ABC 15.07.2019

Fue durante un acto en la sede de la fundación sevillana, en el que intervinieron también la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; y el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra.

Muñoz Machado, al que el jurado quiso reconocer por unanimidad su trayectoria jurídica y literaria, se suma de esta forma a la nómina de ganadores de este premio, como son Manuel Olivencia, Juan Antonio Carrillo Salcedo, Pedro Luis Serrera Contreras, Santiago Martínez Vares, Guillermo Jiménez, Miguel Rodríguez Piñero, Luis Angulo, Rafael Leña y Francisco Ballester.

En su intervención, el director de la RAE, que se definió como un “jurista de Estado” por su condición de catedrático de Derecho Administrativo, hizo una cerrada defensa del tiempo “prodigioso” que abrió la Constitución en España, una norma fundamental que su generación se ha esforzado en “fortalecer” en todos estos años.

Porque a pesar de sus carencias, que Muñoz Machado reconoció y que cree que obligarán a reformarla, la Constitución ha permitido establecer en España un “esquema nuevo de derechos fundamentales” con un “sistema de garantías” que ha permitido el “buen gobierno” y que los poderes territoriales estén “más cerca de los ciudadanos”.

En su discurso, este jurista quiso también agradecer el premio a Cajasol, “la fundación cultural más importante de Andalucía”, y a ABC, “un periódico de referencia que ha luchado por la cultura española desde hace más de un siglo y que leo cada día”.

Tras entregar el premio, el vicepresidente de la Junta destacó que este cordobés, que logró el Nacional de Ensayo en 2013 y el de Historia en 2018, “ha contribuido con su trabajo a mejorar la democracia”. Además, Marín destacó la versatilidad de un jurista que también es escritor, articulista, académico...

El director de ABC de Sevilla, que glosó la personalidad del premiado, detalló la trayectoria académica y literaria de Muñoz Machado, su condición de discípulo de otro jurista de la RAE como Eduardo García de Enterría y su determinación de ir “en contra de la oscuridad” del lenguaje jurídico, en el convencimiento de que “si los ciudadanos no entienden las leyes, el Estado de Derecho no funciona bien”.

Finalmente, el presidente de Cajasol quiso ponderar el “prestigio” de este Premio Jurídico y también la “unanimidad en todos los sectores de la cultura española” que generó el nombramiento para presidir la RAE de Muñoz Machado.

Noticias relacionadas:

Santiago Muñoz Machado, ganador del Premio Jurídico ABC

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana