Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/07/2019
 
 

TSJA

El TSJA confirma la absolución del único procesado por el crimen de Salesas

05/07/2019
Compartir: 

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular contra la resolución del Tribunal del Jurado de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Oviedo y ha confirmado la absolución de José Luis D.R., por el asesinato de José Manuel Fernández, cuyo cadáver fue hallado en el cuarto de basuras del edificio de Salesas, en Oviedo.

OVIEDO, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La sentencia notificada no es firme y contra ella cabe recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, según ha informado el gabinete de comunicación del TSJA.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado José Ignacio Pérez Villamil, considera que "es difícil encontrar un veredicto de inculpabilidad más y mejor motivado tanto en extensión como en profundidad" y asegura que el Jurado "expresa nítidamente, en términos que pueden ser comprendidos por cualquiera ajeno al proceso, que no existiendo prueba directa, los indicios presentados por las acusaciones, con pretensiones incriminatorias, resultaron manifiestamente insuficientes o inconsistentes, en definitiva, poco sólidos para disipar las dudas acerca de la autoría del delito de asesinato que le atribuían".

Para la Sala de lo Civil y Penal las dudas razonables y perfectamente razonadas en la motivación expuesta "ponen de manifiesto una insuficiente investigación y una acusación poco fundada", lo que, a su juicio, "justifica sobradamente un veredicto de inculpabilidad".

Los magistrados niegan asimismo la contradicción entre las respuestas dadas por el Jurado y las proposiciones que le fueron dadas en el objeto del veredicto y también el declarar hechos como no probados que si debieron serlo. Para el TSJA esta denuncia "resulta totalmente infundada" pues no aprecian "contradicción alguna" en las respuestas de los miembros del Jurado reseñadas en los recursos presentados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Revistas: Iustel presenta el número 70 de su Revista General de Derecho Administrativo
  2. Estudios y Comentarios: Consideraciones críticas sobre una “Ley de la Corona”; por Luis María Díez-Picazo, Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo
  3. Revistas: Iustel presenta el número 43 de su Revista General de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  6. Revistas: Iustel presenta el número 69 de su Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 67 de su Revista General de Derecho Europeo
  8. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  9. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  10. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana