Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/06/2019
 
 

Iustel presenta el número 30 de su e-Legal History Review

19/06/2019
Compartir: 

Ya puede consultar el número 30 de la e-Legal History Review de Iustel que, dirigida por D.ª Remedios Morán, cuenta con las siguientes secciones, Historiografía, Estudios, Sección Eduardo de Hinojosa en el Centenario de su fallecimiento y Necrológica.

La sección Historiografía comprende los siguientes artículos, La expulsión de los jesuitas de España: 250 años de trayectoria historiográfica, La difesa del civil Law seicento inglese. Teoria e pratica giuridica nell’opera di Sir Robert Wiseman y Teoría del Estado y Derecho constitucional: construcción (Weimar) y derribo (Nacionalsocialismo).

La sección de Estudios incluye los siguientes artículos titulados. “Los riesgos del mar en el Nomos Rhodion Nautikos”; “A vueltas con la supuesta obsolescencia de la Fiducia romana”; “Una hipótesis sobre la construcción del concepto de “sui heredes””, “‘Según Giovanni Bassiano’”. Una lectura anónima per viam quaestionum en materia de juramento de calumnia”, “Sigilo, Recato e Prudência (Da justiça do Segredo ao Segredo da Justiçia)”, “El Catastro de Ensenada y el pensamiento regalista hispano”, “Em torno dos Códigos administrativos do século XIX” y “Política social no laboral de Canalejas: líneas directrices y contenido”.

En la sección Eduardo de Hinojosa en el Centenario de su fallecimiento se muestran los estudios de investigación; “Para una filosofía de la Historia jurídica”, “La obra histórico-jurídica de Eduardo de Hinojosa y Naveros”, “Eduardo de Hinojosa y Naveros y la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada”, “Hinojosa, la investigación y nosotros (año 2019)“, “La presencia de la Escuela de Hinojosa en los inicios del Anuario de Historia del Derecho Español: Labor de los redactores”, “El Derecho germánico en la obra de Eduardo de Hinojosa”, “Notas sobre la investigación del régimen municipal castellano de los Austrias en la historiografía jurídica de los últimos veinte años (1999-2019)”, “Hinojosa y su discurso académico sobre la condición jurídica de la mujer casada”, “Notas sobre la historiografía jurídica de la mujer en España”, “Régimen de explotación de la tierra y condición jurídica de los campesinos en el Principado de Cataluña y Reino de Valencia en la Baja Edad Media”, “Control católico del usus modernus pandectarum: La censura inquisitorial de la Práctica criminal de Benedicto Carpzov”, “Aires de cambio. Un proyecto de ordenanzas para la Audiencia de México durante la crisis Novohispana”, “Elecciones municipales en la ciudad de Alicante durante el Trienio Liberal”. Y los estudios de docencia son: “Reflexiones sobre metodología docente en Historia del Derecho”, “La docencia de Historia del Derecho en la era digital”, “Los Caminos de la alteridad para una Historia de las Instituciones. Experiencias de innovación docente en la formación de los juristas y politólogos”.

En la sección Necrológica se hace mención del fallecimiento de D. Ricardo Gómez Rivero y D. Rafael Gibert y D. Álvaro D’ Ors.

Para acceder al sumario del número 30 de la e-Legal History Review, haga click aquí:

e-Legal History Review. Número 30

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana