Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/06/2019
 
 

TS

El Supremo rechaza que Forn se quede en Cataluña tras el pleno en el Ayuntamiento de Barcelona

14/06/2019
Compartir: 

El tribunal de la causa del 'procés' independentista ha rechazado que el exconsejero de Interior Joaquim Forn se quede en Cataluña tras la celebración del Pleno en el que se constituirá el Ayuntamiento de Barcelona, donde ha sido elegido concejal, y reitera que deberá ser retornado a la cárcel madrileña de Soto del Real el mismo sábado 15 de junio, tal y como señaló en un auto dictado hace dos días.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Tras recibir sendos escritos de la Secretaría de Medidas Penales de la Consejería de Justicia de la Generalitat y de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó este miércoles una providencia insistiendo en que deberá ser devuelto "sin aplazamiento y sin dilación" el mismo sábado cuando concluya los trámites en el consistorio.

Dicha resolución autorizaba a Forn a ser trasladado a Barcelona los días 14 y 15 "de forma exclusiva" para la presentación de documentos precisos ante el registro de la corporación y a su asistencia al primer pleno del Ayuntamiento de Barcelona, subrayando que irá acompañado "de las medidas que garanticen su seguridad" y que el retorno al centro penitenciario de origen se realizará una vez concluya la sesión constitutiva.

Esta ha sido la respuesta que el tribunal ha dado a los Servicios Penitenciarios de la Consejería de Justicia, que tiene transferidas las competencias de prisiones, después de solicitar que Forn ya no regresase a la cárcel madrileña, teniendo en cuenta que el juicio por el 'procés' concluyó este miércoles. La previsión es que próximamente todos los presos pidan regresar a cárceles de Cataluña, como ya pasó al término de la fase de instrucción.

YA HA SALIDO HACIA LA CÁRCEL DE BRIANS 2

El exconsejero ha salido a primera hora de este jueves de la prisión de Soto del Real (Madrid) en un furgón policial con destino al centro de Brians 2, en Barcelona, donde permanecerá hasta que, de nuevo, la Guardia Civil proceda a su traslado de vuelta a Soto del Real, donde se encuentran ingresados provisionalmente los políticos varones independentistas juzgados en el Tribunal Supremo (las mujeres están en Alcalá-Meco).

Fuentes penitenciarias han apuntado que Prisiones "se atendrá a lo que disponga el Supremo". El traslado de Forn implica que la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra se coordinen, ya que es la policía catalana la que se encarga de la custodia de Forn en los desplazamientos de Brians 2 al Ayuntamiento. El pleno de constitución está fijado a las 17 horas de este sábado. Por este motivo, se baraja que el retorno desde Brians 2 a Soto del Real se lleve a cabo el domingo.

Una vez que el juicio contra los líderes independentistas ha finalizado, los nueve acusados en prisión tienen la opción de solicitar su traslado a cárceles catalanas, al igual que hicieron, y consiguieron, cuando el magistrado Pablo Llarena concluyó la instrucción. En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, aseguró que es "probable" que regresen a Cataluña siempre que los jueces no pongan impedimento.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana