Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/06/2019
 
 

TSJC

El TSJC ratifica la ilegalidad de la externalización del servicio de camareras de piso en dos hoteles de Tenerife

12/06/2019
Compartir: 

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha desestimado los recursos de suplicación de las empresas Be Live Hotels y Genser contra la sentencia que declaraba nula la subrogación del servicio de pisos en los hoteles Be Live La Niña y Be Live Orotava Palace.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

Comisiones Obreras (CCOO) informa en un comunicado de que en julio de 2012 interpuso una demanda contra la subrogación del departamento de pisos que fue anulada en mayo de 2017 por el Juzgado de Lo Social Número 7 de Santa Cruz de Tenerife.

La sentencia declaraba el derecho de las trabajadoras a seguir perteneciendo a la empresa Be Live Hotels SLU con los mismos derechos que tenían antes de la subrogación, entre ellos la antigüedad y la aplicación del Convenio de Hostelería de Santa Cruz de Tenerife.

Esta sentencia supone que, entre otras cuestiones, la empresa debe abonar las diferencias salariales que existen entre el Convenio de Limpieza de Edificios y Locales que le vienen aplicando a estas trabajadoras y el Convenio de Hostelería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que es el que se debería haber aplicado.

CCOO va a exigir el cumplimiento de la sentencia que, aunque puede ser recurrida, es de aplicación.

En este sentido, el sindicato pone a disposición de las trabajadoras y trabajadores afectados su servicio jurídico y de Asesoramiento para que puedan reclamar las cantidades adeudadas desde julio de 2012, fecha en la que CCOO presentó la denuncia.

Para CCOO, "la lucha contra la discriminación es prioritaria, en los tribunales, en la negociación colectiva y en todas y cada una de las acciones que realiza el sindicato para acabar con la externalización".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana