Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/06/2019
 
 

TC

Tres magistrados del TC eliminan de su voto un párrafo favorable a Jordi Sánchez frente a la sanción de Prisiones

07/06/2019
Compartir: 

El texto señalaba que según la jurisprudencia debía haberse admitido el recurso y ello hubiera llevado a darle la razón.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) Fernando Valdés, Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer, todos ellos situados en el sector más progresista de este órgano, han suprimido un párrafo del voto particular que emitieron la semana pasada para expresar su discrepancia con el resto de compañeros respecto a la inadmisión del recurso presentado por el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y diputado suspendido Jordi Sánchez, contra una sanción que se le impuso en Soto del Real (Madrid).

El preso preventivo del 'procés' recurrió al TC después de que le fuera confirmada una sanción impuesta por el centro penitenciario en febrero de 2008 que le privó de paseos y actos recreativos comunes durante un mes por grabar y difundir un mensaje antes de las elecciones en Cataluña celebradas dos meses antes. El tribunal inadmitió su recurso por haberse presentado fuera de plazo.

En la sentencia de inadmisión hecha pública la pasada semana aparecía el voto discrepante de los tres magistrados progresistas, en cuyo punto 7 se decía expresamente que la decisión de la mayoría de inadmitir el recurso de Sánchez por "extemporaneidad" se adoptó en contra de la jurisprudencia del propio TC "para evitar que este tribunal tuviera que pronunciarse sobre el fondo de los derechos fundamentales" invocados por el preso.

"A buen seguro, en conciencia de que se hubiera tratado de un pronunciamiento estimatorio" añadían, apuntando el hecho de que la conducta del preso el 3 de diciembre no pudo suponer una desobediencia a una concreta orden judicial que fue firmada 11 días después.

En una resolución que ha sido notificada este jueves a la defensa de Sánchez, que muestra su "estupor" por lo ocurrido, los tres magistrados eliminan este párrafo de su voto particular aludiendo al artículo 267.3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).

El texto eliminado, argumentan ahora, formaba parte "de un proyecto inicial que no respondía a la voluntad de los redactores del voto ni a lo que fue objeto de la deliberación en el Pleno y que fue erróneamente firmado".

Fuentes del TC consultadas por Europa Press señalan que los votos particulares son responsabilidad de quienes los suscriben, quienes son dueños de lo que ponen y quitan de los mismos. Añaden que, en todo caso, lo ocurrido "no es muy habitual".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana