Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2019
 
 

Procés

Junqueras y Forn solicitan salir de nuevo de prisión para cumplir trámites tras su elección como eurodiputado y concejal

06/06/2019
Compartir: 

Las defensas de los presos preventivos de la causa del 'procés' Oriol Junqueras y Joaquim Forn han solicitado a la Sala que les juzga en el Tribunal Supremo permiso para salir de prisión y poder realizar determinados trámites relacionados con su elección como eurodiputado y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, respectivamente.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Junqueras ya salió de la cárcel con ocasión de su elección como diputado de ERC en el Congreso de los Diputados -cargo del que actualmente está suspendido-, y su abogado pide ahora un nuevo permiso para que pueda acudir de número a la Cámara Baja para el acto de juramento o promesa previsto ante la Junta Electoral, que se desarrollará en la sede del Congreso de los Diputados el próximo día 17 de junio a las 12:00 horas.

En cuanto al exconsejero de Interior Joaquim Forn, que fue de número uno de las listas de Junts per Catalunya a la Ciudad Condeal, pide salir de la prisión de Soto del Real (Madrid) los próximos 14 y 15 de junio para poder cumplir con el trámite de declaración de bienes y actividades y participar en la sesión constitutiva de la Corporación Municipal, cumpliendo así todos los trámites que exigen la normativa para acceder al cargo.

En el caso de Forn, que no ha obtenido aún ningún permiso extraordinario, su presencia en obligatoria el 15 de junio en la sesión constitutiva del Ayuntamiento, donde los concejales deben elegir alcalde. La petición de dos días de salida responde a la necesidad de que Forn acuda un día antes para efectuar la correspondiente declaración de bienes y actividades, que debe ser presencial.

Ambas peticiones, tanto la de Junqueras como la de Forn, se enmarcan según sus abogados en el derecho a la participación política del artículo 23 de la Constitución.

Ninguna de ellas repercutiría en el juicio que se celebra contra ambos en el Tribunal Supremo, que tiene previsto concluir sus sesiones el próximo día 12 o, a más tardar, el 13 de junio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana