Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2019
 
 

Caso Villarejo

García Castaño declara otra vez ante juez del caso Villarejo para aportar más datos sobre espionaje a Bárcenas

04/06/2019
Compartir: 

El ex jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Enrique García Castaño volverá a declarar este martes como investigado en la Audiencia Nacional en relación a la pieza 'Kitchen' del caso Villarejo, que investiga un supuesto operativo policial sin control judicial para sustraer al extesorero del PP Luis Bárcenas documentación sensible que obraba en su poder.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

En esta ocasión, García Castaño se someterá a preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y el juez Manuel García Castellón a petición propia, pues solicitó comparecer para aportar una serie de fechas y nombres que por 'lagunas' no pudo proporcionar durante su última declaración en relación a 'Kitchen' el pasado 27 de marzo, según informan a Europa Press en fuentes jurídicas.

El ex UCAO está investigado por su presunta pertenencia al clan "parapolicial" que lideró durante años el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo, con quien según la instrucción, habría venido colaborando de forma "estable" en contextos como este operativo ejecutado dentro de la Dirección Adjunta Operativa de Eugenio Pino a partir de 2013 y sufragado con fondos reservados, como los que se usaron para captar de confidente al chófer de Bárcenas, Sergio Ríos, también investigado.

Cuando fue llamado a declarar el pasado 26 de marzo, García Castaño explicó que el dispositivo se desplegó con el conocimiento de la Secretaria de Estado de Seguridad que dirigía Francisco Martínez y en la participación de otros policías, como el ahora comisario Andrés Gómez Gordo, persona considerada próxima a la exsecretaria General del PP María Dolores de Cospedal. Defendió, no obstante, que el objetivo era descubrir los fondos ocultos y testaferros de Bárcenas.

EN BUSCA DE LOS DISCOS DUROS

Añadió además que él mismo se encargó de entrar discretamente en uno de los inmuebles de Bárcenas, un estudio donde restauraba muebles su mujer Rosalía Iglesias. El objetivo era hacerse con esa documentación que, según la tesis que manejan los investigadores, habrían tratado de conseguir para que no llegase al juez que instruía la trama Gürtel.

De acuerdo a las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, García Castaño dijo que en su entrada en aquel inmueble no encontró los discos duros que buscaba y planteó la posibilidad de que el chófer de Bárcenas hubiese dado antes con ellos, en cuyo caso, podría habérselos entregado a Andrés Gómez Gordo dado que ambos tenían relación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana