Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/05/2019
 
 

Iustel presenta el número 48 de su Revista General de Derecho Europeo

30/05/2019
Compartir: 

Ya puede consultar el número 48 de la Revista General de Derecho Europeo dirigida por D.ª Araceli Mangas Martín, como Directora, y por D. Luis Norberto González Alonso, como Director Ejecutivo. Las secciones de In memoriam, Editorial, Estudios, Comentarios de Jurisprudencia, Comentarios de Legislación, Observatorio y Bibliografía, nos muestran las cuestiones jurídicas de mayor relevancia y actualidad en el ámbito europeo.

En la Sección In Memoriam se da cuenta del fallecimiento de Gil Carlos Rodríguez Iglesias por Araceli Mangas Martín.

La Sección Editorial presenta el artículo de D.ª Eva Kassoti titulado “Bridge over troubled water: Opinion 1/17 and the autonomy of the EU legal order”. En la sección Estudios se analizan las siguientes cuestiones: “¿La UE ante las vulneraciones del Estado de Derecho por parte del Estado polaco: panorámica general y estado actual de la cuestión”; “Implicaciones de la Directiva (UE) 2016/800, relativa a las garantías procesales de los menores sospechosos o acusados en los procesos penales, en la Ley de responsabilidad penal del menor” y “El Acuerdo entre la Unión Europea y Japón relativo a una asociación económica: una gran apuesta por el libre comercio”.

Por su parte, la sección de comentarios de jurisprudencia se ocupa en este número de: “Protocolo nº 16 al Convenio Europeo de Derechos Humanos y Gestación por sustitución: primera consulta planteada por la Corte de Casación francesa y primera respuesta para seguir sin desbrozar del todo el camino”, “La prohibición de torturas y penas o tratos inhumanos y degradantes como valor fundamental de la Unión Europea. La sentencia del TJUE en el asunto MP, C-353/16, de 24 de abril de 2018”, “La afectación de los derechos de parlamentarios turcos a la luz del Convenio Europeo de Derechos Humanos. El asunto Selahattin Demirtas c. Turquía” y El alcance de la nulidad de los intereses moratorios a la luz de la jurisprudencia europea. Los temas tratados en la sección de comentarios de legislación son los siguientes: “La incorporación del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria (TECG) al marco jurídico de la Unión Europea”, “Renovadas medidas de la Unión Europea relativas a la sanción penal del blanqueo de capitales: la Directiva 2018/1673” y “La esperada reforma de la Agencia de la Unión Europea para la cooperación judicial penal (EUROJUST). Comentario al Reglamento (UE) 2018/1727 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de noviembre de 2018”.

La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito de la Unión Europea y también en el ámbito del Consejo de Europa.

La sección Bibliografía nos presenta unas recensiones a “El diálogo judicial internacional en la protección de los derechos fundamentales”, “What’s left of the law of integration? decay and resistance in European Union Law” y “Espacio judicial europeo y proceso penal”.

Para acceder al índice del número 48 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:

Revista General de Derecho Europeo. Número 48

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana