Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/05/2019
 
 

TC

El TC inadmite el recurso de Sànchez contra la sanción de Prisiones por grabar un mensaje para las elecciones catalanas

23/05/2019
Compartir: 

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este miércoles inadmitir el recurso de amparo interpuesto por el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez contra los autos que confirmaban la sanción impuesta el 1 de febrero de 2018 por el centro penitenciario de Soto del Real (Madrid) de privarle durante un mes de paseos y actos recreativos comunes.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El tribunal de garantías ha adelantado el fallo de la sentencia que se dará en los próximos días, en la que afirma que el recurso no puede ser admitido a trámite, y por tanto estudiar la posible inconstitucionalidad de los hechos que se denuncian, porque se ha presentado fuera de plazo. La decisión cuenta con votos particulares.

Instituciones Penitenciarias sancionó a Jordi Sànchez un mes sin actividades recreativas en la cárcel en la que permaneció durante la instrucción del 'procés' independentista, que ahora está siendo juzgado, por grabar un mensaje que después fue difundido en la campaña para las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017.

El ahora diputado, en prisión preventiva, mantuvo una comunicación telefónica el 3 de diciembre de 2017 con Nuri Guillaumes, extesorera de la ANC, con el objetivo de extraer unas cuñas que después fueron emitidas en la campaña electoral. Instituciones penitenciarias consideró que se había saltado las normas que son comunes para todos los internos y le prohibieron la comunicación con esta interlocutora, le cambiaron de módulo del mismo centro penitenciario, además de la prohibición que ha sido recurrida ante el TC.

El mensaje de Jordi Sànchez fue su primera aparición en la campaña de JxCat y pedía, entre otras cosas, votar a la candidatura de Carles Puigdemont (de la que él era 'número dos') para derrotar lo que representaba el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y sus "tontos útiles", en alusión a los defensores de la Constitución y contrarios a la proclamación de la República catalana por medio de un referéndum prohibido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

Su abogado, Jordi Pina, dijo entonces a Europa Press que el castigo era arbitrario porque Sánchez no contravenía el reglamento penitenciario y equiparó ese mensaje de audio a otros de dirigentes independentistas leídos en actos de campaña, aunque el soporte en que se emitiera fuera diferente. También recordó que ERC emitió al día siguiente en un mitin otro mensaje de audio del también encarcelado Oriol Junqueras.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana