Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/05/2019
 
 

El Juzgado de lo Social n.º 6 de Santander

Declaran improcedente el despido de seis conductores del SMTU

20/05/2019
Compartir: 

El Juzgado de lo Social n.º 6 de Santander ha condenado al Servicio Municipal de Transportes Urbanos (SMTU) del Ayuntamiento de Santander por despido improcedente de seis conductores de los autobuses urbanos, a los que obliga a readmitir o a indemnizar en caso de negarse a incorporarles de nuevo a la plantilla de trabajadores.

SANTANDER, 17 May. (EUROPA PRESS) -

Esta nueva sentencia, fechada el 6 de mayo, se suma a otra de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) del 26 de abril, que desestima el recurso del SMTU y confirma la sentencia del Juzgado de lo Social n.º 4 de Santander del 9 de enero, que obligaba al Ayuntamiento a considerar indefinidos no fijos a 14 trabajadores a los que estaba contratando de manera eventual para cubrir la falta de conductores en los autobuses urbanos de la capital.

Ambas sentencias, consultadas por Europa Press, han sido difundidas hoy por el sindicato CCOO, que señala que esta situación "no es nueva" y que es consecuencia de "una mala praxis que se ha repetido durante mucho tiempo y que siempre han ganado en los juzgados".

El sindicato explica que el problema es que aunque hay un gran número de plazas vacantes fijas en el SMTU que no pueden ser ocupadas a través de la oferta pública de empleo por causas de reposición de efectivos previstas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, el Ayuntamiento de Santander lo que ha venido haciendo es realizar contratos eventuales para cubrir necesidades estructurales de plantilla, unos contratos "claramente en fraude de ley".

"Ahora que estamos en plena campaña electoral y que a los políticos se les llena la boca con las mejoras de los servicios municipales y con la oferta de empleo de calidad, es una oportunidad única para la alcaldesa de Santander, Gema Igual, de readmitir a estos trabajadores que han sufrido unas condiciones laborales a todas luces precarias, con contratos seis meses sí y seis meses no", ha señalado Roberto Martínez, delegado de CCOO en el SMTU.

El sindicato destaca que fue gracias a la "entereza" de los conductores eventuales que acudieron a CCOO a poner en conocimiento una situación laboral que acabó demandándose en los juzgados cuando se puso fin a este fraude de ley.

Añade que desde entonces, el Ayuntamiento de Santander ha cambiado su política de contratación y ha prescindido de los contratos eventuales a favor de contratos indefinidos no fijos por orden riguroso de lista de la bolsa de empleo, hasta que por fin se celebre una convocatoria pública que consolide definitivamente esas vacantes.

"Siete de las 14 personas que denunciaron al principio tienen un contrato indefinido no fijo debido a su posición en la bolsa. Los restantes están esperando la decisión del Ayuntamiento de readmitirles, que sería lo lógico y lo más ético, o de indemnizarles", ha subrayado Martínez.

El sindicalista señala en un comunicado de prensa "la readmisión sería lo justo para que la alcaldesa de Santander y su equipo cumplan con lo que prometen cada día en campaña". "En su mano está predicar con el ejemplo. De lo contrario estaría engañando a los santanderinos", ha sentenciado el delegado de CCOO.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana