Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/05/2019
 
 

Audiencia Provincial de Castellón

Confirman 23 meses de cárcel a un hombre por acosar y amenazar a su expareja

20/05/2019
Compartir: 

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha desestimado un recurso a una sentencia dictada por el juzgado de lo penal número 4 que condena a un hombre a 23 meses de prisión por acosar y amenazar a su expareja, a la que llegó a hacer 64 llamadas algunos días.

CASTELLÓ, 17 May. (EUROPA PRESS) -

Así, la sala confirma para el procesado 8 meses de prisión por amenazas, otros 8 meses por acoso y 7 meses más por un delito de maltrato de obra. Además, el acusado no podrá aproximarse a la víctima a menos de 200 metros y ni comunicar con ella por un periodo de 4 años y medio.

La sentencia recurrida declaró probado que el acusado, que mantuvo una corta relación sentimental con su expareja, desde diciembre de 2016 hasta el 10 de julio de 2017, una vez ella le comunicó su decisión de dejar la relación al estar conociendo a otro chico, comenzó a llamarla continuamente para pedirle explicaciones, realizándose una media de entre seis y diez llamadas telefónicas diarias, que llegaron algunos días hasta las sesenta y cuatro.

El acusado pedía a la mujer cuando ella descolgaba el teléfono que volviera con él, y le decía que la quería. Así mismo, el procesado

le envió numerosos mensajes de texto, primero por Facebook y después por whatsapp y, posteriormente, al bloquearle en dicha aplicación, mensajes de SMS, algunos de ellos con la finalidad de amedrentarla e infundirle temor.

Entre los meses de febrero y marzo de 2017, cuando la víctima circulaba por la localidad de Cabanes, el acusado se acercó a su vehículo, se puso en paralelo, tocó la ventanilla del coche e intentó abrir la puerta, pidiéndole que le abriera y diciéndole que sólo quería habla con ella.

Además, según la sentencia, en mayo de 2017, el acusado acudió al domicilio de la mujer e insistió en verla para hablar, a lo que aquélla se negaba, sin querer salir de su habitación, hasta que finalmente lo hizo. El procesado la sujetó fuertemente con la intención de besarla, pese a su oposición, de modo que le rompió una uña.

Así mismo, en otras ocasiones, desde enero de 2017 hasta la actualidad, cuando la ha visto en compañía del otro chico por la calle, la ha seguido e, incluso, la ha esperado a que saliera de algún bar.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana