Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/05/2019
 
 

Audiencia de Lugo

La Audiencia de Lugo condena a cuatro años de cárcel a un hombre que estafó a una mujer a la que conoció por internet

13/05/2019
Compartir: 

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a cuatro años de cárcel como autor de un delito continuado de estafa con la concurrencia de la atenuante de dilaciones indebidas a un hombre que consiguió que una mujer a la que conoció a través de una página de contactos de internet le entregase 127.000 euros.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 (EUROPA PRESS)

El tribunal considera acreditado que el sospechoso entabló con la víctima "una relación de amistad y confianza" de la que se aprovechó "a sabiendas de la difícil situación anímica que atravesaba la afectada, pues en fechas recientes había perdido a su madre en un accidente y a su pareja sentimental por una grave enfermedad".

El condenado, según la sentencia, se hizo pasar por ingeniero de telecomunicaciones y exhibió "un pretendido conocimiento respecto a subastas y operaciones bursátiles".

Así, convenció a la afectada para que invirtiese la indemnización que iba a recibir por la muerte de su madre en la adquisición de viviendas que saldrían en subastas judiciales, según informa el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

El tribunal considera probado que la "persuadió" para que le entregase diversas cantidades de dinero que supuestamente iba a invertir en comprar viviendas.

"El acusado no llevó a cabo ninguna gestión para la adquisición de ningún inmueble ni concurrió a ninguna subasta, apropiándose de las cantidades entregadas", subrayan los magistrados, quienes destacan que al día siguiente de la última entrega de dinero, simuló padecer una grave enfermedad de la que debía operarse en Estados Unidos.

"La sala estima que existe un engaño urdido por el acusado para ganarse la confianza de la víctima y poder disponer de las cantidades de dinero, que, al ver la facilidad en la obtención de las mismas, fue incrementando hasta observar las dificultades económicas que ya evidenciaba en la última entrega, lo que lo llevó a fingir una enfermedad cuasi terminal que relató con todo género de detalles, incluso fotográficos por whatsapp, lo que evidencia una vez más la falta de escrúpulos a la hora de atormentar a su víctima a fin de evitar reclamaciones", indican los jueces en la sentencia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana