Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/05/2019
 
 

Audiencia de Las Palmas

La Audiencia de Las Palmas ratifica la condena de 17 años de prisión al militar que mató a una joven en Fuerteventura

08/05/2019
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha ratificado la condena del jurado a 17 años y tres meses de prisión para el militar vallisoletano destinado en la isla de Fuerteventura por matar el 23 de octubre de 2016 a la joven con la que mantenía relaciones sexuales a cambio de dinero, así como por quedarse con algunas de sus pertenencias.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

De este modo, de acuerdo con el veredicto unánime emitido el pasado 25 de abril por el tribunal popular encargado de enjuiciar el caso, el magistrado y presidente del jurado, Pedro Herrera, ha declarado al acusado culpable de un delito de asesinato por alevosía y de un delito leve de hurto.

Además la sentencia le impone al acusado la obligación de indemnizar a la familia de la fallecida con un total de 100.000 euros, según recoge la sentencia.

El fallo declara probado que entre el verano y el otoño de 2016 el acusado contactó en varias ocasiones con la joven fallecida, que se dedicaba a "la prestación de servicios sexuales a terceros a cambio de un precio", encuadrándose dentro de tal ámbito "la proximidad y relación que hubo entre ellos".

Además, se recoge que el 23 de octubre de 2016 el militar, tras contactar con la víctima, se personó en su domicilio y tras mantener una relación sexual, "aprovechó un momento en el que ella, por causa desconocida, se encontraba inconsciente o con pérdida del conocimiento, para trasladar su cuerpo inerte o inactivo hasta el cuarto de baño", dejándola tirada en la bañera, expone el magistrado.

Posteriormente, el acusado, "sabedor de la situación de desprotección y de la previsible falta de reacción de la víctima", colocó el cable de la ducha alrededor de su cuello y, "con la finalidad de acabar con su vida, presionó con fuerza hasta provocar su estrangulamiento y finalmente su muerte por asfixia".

Así, tras este "letal" resultado y después de que el cuerpo de la joven sin vida quedara en la bañera, el militar cortó los cables del router y de línea telefónica, además de revisar las diferentes dependencias de la casa, saliendo de la misma pasadas las 16.00 horas y llevándose consigo las sábanas, el móvil de la fallecida y otros efectos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana