Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/04/2019
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno autoriza la adhesión de España al sistema electrónico de transmisión de solicitudes de cooperación jurídica entre países iberoamericanos

29/04/2019
Compartir: 

El Consejo de Ministros, a propuesta de los ministerios de Justicia y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha autorizado en su reunión de esta mañana la firma del Tratado Relativo a la Transmisión Electrónica de Solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional entre los países del Espacio Iberoamericano.

El futuro acuerdo agilizará la tramitación de las solicitudes de cooperación jurídica internacional entre las autoridades judiciales de España y del resto de países de la Comunidad Iberoamericana mediante la creación de una plataforma segura de transmisión telemática. Hasta hora, esas solicitudes se enviaban a través de empresas de correo internacional con los consiguientes costes, retrasos y riesgos de extravío.

El proyecto de tratado ha sido elaborado en el seno de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (COMJIB). Esta organización internacional, que agrupa a los ministerios de Justicia e instituciones análogas de 22 países de Iberoamérica, convocó el pasado diciembre en Buenos Aires (Argentina) la firma para su próxima Asamblea Plenaria de ministros, que se celebrará en Colombia entre los próximos 24 y 26 de julio. España ha participado activamente en su redacción, en la que también ha intervenido la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed), creada en 2004.

El tratado que el Gobierno ha autorizado firmar regula el uso de una nueva plataforma electrónica denominada Iber@ como medio preferente de transmisión de solicitudes de cooperación entre los países firmantes. En España, el organismo que tramitará esas peticiones será, como hasta ahora, la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, como autoridad central de los tratados internacionales de cooperación jurídica.

La ventaja fundamental del nuevo sistema informático a crear será doble: la reducción de los tiempos necesarios para la transmisión de estos instrumentos de cooperación internacional entre juzgados y tribunales y la seguridad de dichos contenidos. La mayor rapidez afectará además a procedimientos complejos y que exigen una especial urgencia en su instrucción y enjuiciamiento, como los de terrorismo, delincuencia organizada transnacional, tráfico y trata de seres humanos, tráfico de drogas y de armas, blanqueo de capitales, corrupción o ciberdelincuencia, entre otros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana