Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2019
 
 

Congreso Internacional ‘Justicia con perspectiva de género’

La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia subraya la labor del Ministerio de Justicia en favor de la igualdad y contra la violencia de género

26/04/2019
Compartir: 

La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Esmeralda Rasillo, ha subrayado hoy en la apertura del Congreso Internacional ‘Justicia con perspectiva de género’, la apuesta de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por colocar la igualdad y la lucha contra la violencia machista en el centro de las políticas llevadas a cabo por su departamento en estos diez meses de Gobierno.

Rasillo ha reivindicado el esfuerzo colectivo de transformación que está liderando España en la lucha por la igualdad, un fenómeno “imparable” en todo el mundo que persigue una convivencia en paz y en equiparación de derechos.

Durante su intervención esta mañana, la directora general se ha referido a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial aprobada en diciembre de 2018 que incluye la exigencia a los operadores jurídicos de mayores conocimientos específicos sobre igualdad, género y violencia sobre la mujer. Gracias a esta modificación de la ley, el temario de las oposiciones para el acceso a las carreras judicial y fiscal, cuya próxima convocatoria será en el mes de octubre, incluye ya nuevos contenidos en estas materias.

Esmeralda Rasillo ha llamado la atención sobre el amplio porcentaje de mujeres en el conjunto de ambos cuerpos judiciales, en contraste con su desigual presencia en los escalafones más altos, y ha reclamado “un cambio de mentalidad” que redunde en beneficio de las carreras de estas profesionales y del conjunto de la sociedad.

Asimismo, ha llamado a reflexionar sobre la legislación que regula los derechos y libertades de las mujeres, para mejorarla y adaptarla a la realidad de los tiempos y ha lanzado el mensaje de que “otra mirada es posible” en la protección de las víctimas.

Rasillo ha señalado especialmente a las mujeres que sufren la violencia machista en nuestro país, casi 1.000 desde que se tienen registros, y a los menores víctimas de la violencia en cualquiera de sus formas. “Hay mucho trabajo por hacer”, ha subrayado, “y es la sociedad civil la que nos está empujando a responder”.

Organizado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y por el Instituto de la Mujer, el congreso que hoy se ha inaugurado reúne hasta mañana en Madrid a multitud de expertas en género, representantes de los movimientos asociativos de mujeres así como juristas y altos cargos de la Administración de Justicia de los países participantes.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana