Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2019
 
 

TSJA

El TSJA vuelve a insistir en la necesidad de concretar la ubicación en Jaén de la Ciudad de la Justicia

26/04/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en su memoria anual correspondiente de 2018, ha vuelto a insistir en la necesidad de concretar la ubicación de la futura Ciudad de la Justicia para así poner fin de una vez por todas a la dispersión judicial existente en la ciudad de Jaén.

JAÉN, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

El TSJA recuerda en su apartado de infraestructuras que la capital jiennense cuenta con diez sedes judiciales, algunas de ellas "insuficientes" por razones de espacio, e "inadecuadas" por razones de acceso y mal estado de mantenimiento, aparte de "las numerosas dificultades" que conlleva su dispersión. A esto se añade "el gasto que supone el alquiler de todas esas sedes, que ascendió el pasado año a 1,3 millones de euros".

Por eso, dice el alto tribunal andaluz que no llega a "comprender cómo no se concreta ya el emplazamiento de la futura Ciudad de la Justicia, una vez que han caducado cesiones de suelo por transcurso de más de quince años".

"Volvemos a incidir en la necesidad de que Jaén cuente con un complejo judicial que elimine la actual dispersión", señala textualmente la memoria, y añade que "los responsables políticos deben posicionarse claramente al respecto y definir su ubicación para, cuanto antes, materializar actuaciones concretas".

Lo último relacionado con este tema es el ofrecimiento de cesión de una nueva parcela realizado desde el Ayuntamiento de Jaén a la Junta de Andalucía. En concreto se trata de un solar ubicado en la zona del Bulevar y que en un principio estaba destinada para albergar un instituto. La Junta valora ya la nueva ubicación, pero sin descartar de manera definitiva la parcela que se le cedió en 2005 en el bulevar y que el Ayuntamiento ya ha dado por caducada.

Respecto a la provincia, el TSJA también recoge que la sede judicial de Martos necesitaría obras de reforma, mientras que en Úbeda "sería conveniente" un único edificio para concentrar los tres órganos judiciales, actualmente instalados en dos edificios separados y muy distantes entre sí.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  9. Legislación: Oferta de empleo público
  10. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana