Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2019
 
 

Audiencia Provincial de Alicante

Condenan a un hombre a cuatro años por amenazar a tres chicas con difundir imágenes íntimas en redes sociales

26/04/2019
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la sentencia por la que un juzgado de lo Penal condenó a cuatro años y medio de prisión a un hombre que amenazó a tres chicas, una de ellas menor de edad, con difundir imágenes íntimas de ellas en las redes sociales.

ALICANTE, 24 (EUROPA PRESS)

Según la sentencia, facilitada este miércoles por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los hechos ocurrieron entre agosto y noviembre de 2014, cuando el acusado se valió de un perfil falso en Facebook para hacerse pasar por una mujer que quería contratar a las víctimas, de edades comprendidas entre los 15 y los 23 años, como camareras, gogós y bailarinas en discotecas y otros locales de ocio.

Con ese pretexto las convenció para que accedieran a hacer una entrevista 'on line'. En dichas entrevistas el acusado ocultaba tanto su imagen como su voz y hacía creer a las perjudicadas que ello se debía a un fallo informático o a una avería de la webcam instalada en su ordenador.

El hombre pedía a las chicas que se desnudaran frente al ordenador, se exhibieran en ropa interior o en bikini, hicieran topless o se tocaran, entre otras cosas. Y cuando ellas se negaban, las amenazaba con difundir las imágenes íntimas que ya había obtenido en diferentes redes sociales.

El Juzgado de lo Penal número 8 de Alicante impuso en su día al acusado, a quien aplicó una atenuante por alteración mental, cuatro años y medio de cárcel como autor de un delito de corrupción de menores y dos delitos de amenazas condicionales a través de Internet.

Ante esa condena, la defensa del hombre presentó un recurso en el que alegaba la realidad médica y metal en 2014. Puntualiza la sala que el examen forense se practicó en 2017 y que se carecen de pruebas que acrediten su situación tres años antes.

Además, precisa que los hechos se produjeron a lo largo de varios meses y que el "modus operandi" refleja "el empleo de astucia para lograr engañar a diversas mujeres jóvenes". "Tal conducta por parte del ahora recurrente resulta incompatible con una merma ostensible de facultades intelectivas y volitivas", subraya.

Por todo ello, la Sección Tercera de la Audiencia alicantina desestima el recurso presentado por el hombre y confirma la sentencia del juzgado de lo Penal 8 de Alicante.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  6. Actualidad: El Supremo rebaja a doce años y medio la pena de prisión al conductor de un atropello mortal en Santander
  7. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  8. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  9. Legislación: Oferta de empleo público
  10. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana