Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/04/2019
 
 

Nuevas concentraciones

El Colegio de Abogados de Huelva convoca nuevas concentraciones para pedir más recursos en los Juzgados de Ayamonte

22/04/2019
Compartir: 

El Colegio de Abogados de Huelva ha acordado la convocatoria de nuevas concentraciones el 25 de abril y el 23 de mayo, a las 12,00 horas, ante la sede de los Juzgados de Ayamonte para denunciar "la situación endémica de estos órganos judiciales por la evidente falta de medios personales y materiales que impiden un funcionamiento de los mismos dentro de la normalidad".

HUELVA, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

En un comunicado del colegio, los abogados explican que esta falta de recursos y medios "impide el cumplimiento del principio constitucional del derecho a la tutela judicial efectiva", que aparece recogido en el artículo 24.1 de la Constitución.

Así, los abogados se unen para realizar una "denuncia pública y pacífica, de los retrasos y dilaciones que sufren la tramitación de los asuntos de su competencia", retrasos que suponen una "flagrante conculcación del mencionado derecho constitucional consagrado en el artículo 24.1 de nuestra Carta Magna, lo que da lugar a una Justicia Lenta, que es sinónimo de una Justicia Injusta", han suscrito.

Para paliar esta situación, desde el colegio consideran "necesario abordar varias medidas" a corto plazo como "cubrir todas las plazas vacantes de funcionarios que conforman la plantilla de los cinco juzgados mixtos actualmente existentes, proveyendo dichas plazas con personal especializado".

Asimismo, los abogados han manifestado la necesidad de "adscribir de forma permanente un mínimo de tres miembros del Ministerio Fiscal, para desempeñar sus funciones durante toda la jornada laboral en dichos órganos judiciales", así como "designar también de forma permanente y continuada un médico forense perteneciente al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

En cuanto a iniciativas a medio plazo, el colegio ha pedido "el incremento de las plantillas de cada uno de los Juzgados hasta alcanzar un mínimo de diez funcionarios por Juzgado, sin perjuicio de aquéllos que presten sus servicios en el Registro Civil y en el Decanato". Por último, también han exigido que se cumpla a largo plazo con la "ampliación del número de órganos judiciales hasta un mínimo de ocho, con la consiguiente separación de jurisdicciones".

Desde el colegio de abogados onubense han manifestado que por todo lo que está ocurriendo en los órganos judiciales de Ayamonte "entendemos que todos los llamados operadores jurídicos estamos solidariamente implicados e interesados en alcanzar aspiraciones necesarias y lógicas, y hace un llamamiento "a participar en las concentraciones convocadas", y a difundir las reivindicaciones consensuadas por el colegio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana