Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2019
 
 

TS

El TS rechaza excarcelar a Junqueras y el resto de encausados candidatos al 28-A por persistir el riesgo de fuga

12/04/2019
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de libertad planteada por cinco de los acusados, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el expresidente de Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez y los exconsejeros Jordi Turull, Josep Rull, Oriol Junqueras, Raül Romeva para poder participar en la campaña electoral del 28-A, en la que han sido proclamados candidatos. La decisión afecta también al exconsjero de Interior Joaquim Forn, cuya defensa se adhirió a la petición de sus compañeros de banquillo

MADRID, (EUROPA PRESS)

La Sala considera que los presupuestos para mantener la medida privativa de libertad siguen concurriendo, entre ellos el riesgo de fuga, por lo que tampoco aprueba la aplicación a los encausados de medidas menos gravosas a la prisión como sería el control telemático o el arresto domiciliario bajo vigilancia policial, que califica de "insuficientes".

Para la Sala, las razones sobrevenidas que ahora son alegadas por las defensas para reivindicar el cese de la prisión preventiva que pesa sobre todos los recurrentes "no son atendibles". Añade que el juicio oral se encuentra en pleno desarrollo y que "la desatención al llamamiento judicial para la continuación de las sesiones del plenario introduciría una importante disfunción", ya que la medida se orienta precisamente a asegurar la presencia de todos ellos en la sala de vistas.

Para la Sala, el mantenimiento de la privación de libertad es proporcionado y no vulnera el derecho de participación política de los acusados, que se presentan como candidatos al Congreso de los Diputados por JxCat (Sánchez, Rull y Turull) y ERC (Junqueras); y al Senado (Romeva por ERC).

De hecho, destaca que la decisión misma de presentarse como candidatos es una manifestación del derecho a la participación política que consagra el artículo 23 de la Constitución y que ello sólo se vería afectado, en su caso, "en la medida en que se pretenda su ejercicio de una manera incompatible" con la situación de prisión. Esta afirmación parece adelantar la postura que adoptará el tribunal cuando dicho ejercicio sea reclamado de ser designados los encausados en el Congreso o el Senado.

El auto dado a conocer este jueves, de 8 páginas, alude también a los argumentos de las defensas sobre el hecho de que sus clientes estén mostrando una actitud colaboradora, contestando a todas las preguntas que se les han formulado e interviniendo activamente en las sesiones. Para la Sala, sin embargo, esta circunstancia y su arraigo social y familiar "poco añaden" y ya han sido valorados por la Sala, por lo que ha de mantenerse la prisión "dada la fuerza" con la que concurren los requisitos que legitiman la medida.

DERECHO DE DEFENSA

En cuanto a la posible limitación del derecho de defensa, el tribunal recuerda que a los acusados se les ha ofrecido la posibilidad de sentarse en estrado junto a sus abogados, "garantizando así una comunicación fluida y permanente" y que en los recesos y el tiempo de comida pueden entrevistarse libremente con sus letrados.

Incide igualmente el tribunal en que la duración del juicio no implica vulneración alguna de la dignidad de los procesados, y tampoco se deriva dicha vulneración de la necesidad de trasladarlos diariamente desde prisión al Tribunal Supremo para sesiones de mañana y tarde. "La Sala ha facilitado todos los medios precisos para que durante dicha estancia se respeten los derechos de todos los acusados".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana