Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2019
 
 

TSJM

El TSJM rechaza aplicar la suspensión cautelar que pedía la Complutense sobre la aprobación de universidades privadas

12/04/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado la petición cursada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de suspensión cautelar del acuerdo del Consejo de Gobierno que dio el visto bueno para remitir a la Asamblea de Madrid el proyecto de ley para la conversión del Colegio Universitario de Estudios Financieros CUNEF en universidad privada.

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

En una resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, la sección octava de la Sala de lo Contencioso del TSJM decreta que "no ha lugar" a la adopción de las medidas cautelares pedidas por la universidad, el entender que "no se advierten perjuicios derivados del acto imputando", pues en todo caso se darían una vez que la nueva universidad privada entrara en funcionamiento.

Además, detalla que la decisión del Consejo de Gobierno se refiere a la remisión a la Asamblea de Madrid del proyecto de ley, que ya ha sido aprobado, y que solo implicaba el inicio de la tramitación parlamentaria.

"Además, tampoco concurre en este supuesto la apariencia de buen derecho que requiere la jurisprudencia citada, porque sin prejuzgar el fondo del recurso planteado, es lo cierto que concurren factores que advierten de su ausencia y que se concretan en la causa de inadmisibilidad del recurso advertida en el proceso principal, esto es, la eventual causa de inadmisión consistente en que el acto recurrido no sea susceptible de impugnación", agrega la resolución.

El TSJM admitió a trámite el recurso interpuesto por la universidad en la etapa del rector en funciones, Carlos Andradas, quien se opuso a la creación de esta y otras dos universidad primadas.

La Complutense explicó que se ha visto "obligada" a interponer este recurso una vez que el Consejo de Gobierno de la Comunidad no ha atendido sus alegaciones presentadas el pasado 16 de enero durante la tramitación del correspondiente Anteproyecto de Ley.

Por otro lado, puso de manifiesto que la solicitud de 'CUNEF Universidad' "incumple" la legislación universitaria vigente en cuanto a los espacios físicos necesarios, por venir sustentada en la utilización de unas instalaciones que son objeto de una concesión demanial otorgada por la Universidad en septiembre de 2010, cuyo pliego de condiciones establece que dicha concesión se extinguiría de convertirse CUNEF en Universidad privada.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana