Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/04/2019
 
 

Congreso internacional "La Unión Europea y los muros materiales e inmateriales: desafíos para la seguridad, la sostenibilidad y el estado de derecho"

10/04/2019
Compartir: 

El 29 y 30 de mayo de 2019 se celebrará el Congreso internacional "La Unión Europea y los muros materiales e inmateriales: desafíos para la seguridad, la sostenibilidad y el estado de derecho", en Cuenca, co-organizado por la Universidad de Castilla y La Mancha y la AEPDIRI.

EJES TEMÁTICOS

1) Desafíos internos en una perspectiva global de la UE: crisis migratoria; nuevas legislaciones restrictivas en materia de la inmigración y jurisprudencia sobre derechos de migrantes y solicitantes de asilo en relación con la seguridad nacional y la crisis económica del TJUE y del TEDH; Brexit y problemas fronterizos, así como obstáculos intangibles;

2) Desafíos externos en una perspectiva global de la UE: seguridad y lucha contra el terrorismo; combatientes terroristas extranjeros y repatriados; redefinición de las potencias mundiales; economía, política y seguridad desde la perspectiva fronteriza; violaciones de derechos civiles y humanos y vuelta al unilateralismo; sostenibilidad en un mundo “vallado” o fijar fronteras a la Naturaleza;

3) Populismo y Estado de derecho: mecanismos internos y externos a la UE; posibles contradicciones en la regulación y/o los mecanismos de aplicación; presiones populistas y nacionalistas en los Estados.

4) Derechos privados y asuntos públicos: nuevos derechos, nuevos problemas; protección de datos; barreras culturales; nuevos obstáculo a las inversiones como consecuencia del establecimiento de barreras tangibles o intangibles; ¿seguridad pública frente a derechos de propiedad u otros derechos privados?; crisis del principio de reconocimiento mutuo; la competencia limitada de la UE en materia de derecho civil y procesal; un enfoque global de la codificación en derecho internacional privado: ¿existe una excepción en la UE?

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana