Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2019
 
 

Iustel presenta el número 52 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

29/03/2019
Compartir: 

Ya puede consultar el número 52 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones Estudios, Comentarios de legislación, Comentarios de sentencias, Praxis y Derecho comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.

La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: “La configuración normativa de la suficiencia constitucional del salario y su proyección en el salario mínimo interprofesional”; “La tutela del derecho a la no discriminación de los trabajadores de edad avanzada en el contexto español y de la Unión Europea”; “Los derechos sociales de los ciudadanos de la Unión Europea y del Reino Unido. Libre circulación de los trabajadores y Seguridad Social tras el Brexit”; “La incidencia de las nuevas tecnologías en la transmisión sindical de información en la empresa” y “Mediación y arbitraje en la gestión del conflicto laboral ante el nuevo modelo de negociación colectiva”.

En el análisis legislativo y jurisprudencial se tratan los siguientes temas: Prostitución: impugnación del sindicato de “trabajadoras sexuales”, denominado bajo las siglas Otras, El tratamiento de los datos personales relativos a la salud de los trabajadores, ¿Es compatible el cómputo, a efectos del art. 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, de las ausencias motivadas por el ejercicio de un cargo público representativo con el derecho de participación política del art. 23.2 de la Constitución Española?, La dignificación del trabajo, la igualdad laboral entre mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género en el trabajo productivo y reproductivo: retos de la política sociolaboral, El régimen jurídico de Seguridad Social de las prácticas remuneradas y de las prácticas no remuneradas: la nueva obligación de cotizar en ambos regímenes como sujetos asimilados a trabajadores por cuenta ajena, Seguridad social internacional y poligamia: nuevas perspectivas en la protección social, La nulidad de las cláusulas convencionales limitativas del número de contratos para la formación y el aprendizaje. A propósito de la STS de 20 de noviembre de 2018, El trabajador indefinido no fijo y el principio de estabilidad en el empleo y Amianto: el problema de una judicialización en aumento.

La sección Praxis publica la conciliación laboral y familiar en la negociación colectiva a nivel de Andalucía.

Por último, en la sección de Derecho Comparado encontramos “El marco jurídico del contrato de empleo de duración determinada en Italia después del “Decreto Dignidad”” y “Nuevas normas laborales internacionales en México”.

Para acceder al índice del número 52 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 52

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana