Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/03/2019
 
 

Audiencia de Granada

La Audiencia de Granada absuelve al acusado de acceder al historial clínico del exviceconsejero de Salud

26/03/2019
Compartir: 

La Audiencia de Granada ha absuelto del delito de revelación de secretos al auxiliar administrativo del Hospital del Campus de la Salud de Granada que fue juzgado el 7 de marzo acusado de acceder en 2016 sin autorización al historial clínico del entonces viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, Martín Blanco.

GRANADA, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -

Este trabajador del Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde hace 34 años negó ante el tribunal haber accedido "jamás" a esta información o haber vulnerado alguna barrera de seguridad para conseguirlo.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sección Primera de la Audiencia no considera demostrado que el 14 de diciembre de 2016 se entrara desde el equipo informático del acusado a la historia clínica del exviceconsejero.

Precisa que la única prueba de cargo que hay en relación a este asunto es la declaración de la persona que realizó el expediente disciplinario contra él, pero ella dijo en el juicio que "los accesos se los dieron desde Sevilla", según consta en la sentencia, contra la que cabe recurso.

Así las cosas, al no resultar demostrado el hecho base de la acusación, la Audiencia acuerda absolver al procesado, para el que la Fiscalía solicitaba cárcel y multa.

Este trabajador del SAS, que desempeñaba su trabajo en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del pabellón de consultas del Hospital del PTS, afirmó que no tenía "ningún interés" en conocer esta información y que las contraseñas de los trabajadores se quedaban memorizadas en el sistema incluso estando la aplicación cerrada.

Martín Blanco, que declaró como testigo, relató que tuvo conocimiento de lo que había pasado cuando unos amigos le llamaron "preocupados" tras escuchar en redes sociales que había tenido un infarto, si bien él ha explicado que tuvo una dolencia cardiovascular un tiempo atrás. A la vista también fue llamado como testigo el doctor Jesús Candel, aunque finalmente no declaró.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana