Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/03/2019
 
 

Consejo de Ministros

El Gobierno culmina la regulación de las cuentas básicas gratis para colectivos vulnerables

25/03/2019
Compartir: 

El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que establece la gratuidad de las cuentas de pago básicas para colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión, con lo que culmina la regulación de este servicio financiero.

MADRID, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha destacado el objetivo de que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios financieros y ha afirmado que la medida aprobada este viernes es coherente con la política económica del Gobierno, centrada en la estabilidad y disciplina fiscal, las políticas sociales para reducir la desigualdad y una agenda de reformas estructurales a medio o largo plazo.

Asimismo, ha asegurado que la inclusión financiera es un factor "clave" desde el punto de vista social y económico. "La desigualdad es un lastre para nuestro crecimiento futuro, tenemos que aprovechar la buena situación económica que vive España para avanzar en las reformas que consoliden un desarrollo sostenible y justo en el futuro", ha apostillado Calviño, quien ha firmado que la coyuntura actual de España es "favorable".

El Gobierno aprobó en diciembre de 2017 un decreto ley con el que transpuso a la legislación española una directiva comunitaria que permitía garantizar el derecho universal de acceso a una cuenta de pago básica que deberían ofrecer todos los proveedores de servicios de pago. Esta cuenta debe garantizar servicios como la domiciliación de recibos, el uso de tarjetas de débito o prepago, las transferencias, los depósitos de fondos y la retirada de efectivo en la entidad o en cajeros.

El pasado 28 de febrero Calviño firmó una orden ministerial para establecer sus condiciones, como el máximo de 120 operaciones de pago anuales y de tres euros de comisión al mes. La ministra avanzó entonces la intención del Ejecutivo para que esta cuenta fuese, además, gratis para determinados colectivos vulnerables, por lo que sacó a consulta pública el real decreto que así lo establecía.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes dicho real decreto, que recoge los requisitos para ser considerado dentro de este colectivo de población más vulnerable.

MISMO CRITERIO QUE EN EL ACCESO A LA JUSTICIA GRATUITA

De esta manera, se evaluará la renta y el número de miembros de la unidad familiar utilizando el Indicador de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem). Se trata del mismo criterio que el que se utiliza para establecer el acceso a la justicia gratuita.

Asimismo, se ha simplificado la certificación de la situación de vulnerabilidad, ya que bastará con acreditar el número de personas que componen la unidad familiar y el nivel de renta. Se establece también que, ante la imposibilidad de aportar esta documentación, bastará con un informe de los servicios sociales del correspondiente Ayuntamiento.

Las entidades financieras tienen la obligación de informar y ofrecer la apertura de esta cuenta en las condiciones establecidas a las personas que lo soliciten y acrediten su situación.

En el plazo de 12 meses a partir de la entrada en vigor de este real decreto, el Ministerio de Economía y Empresa realizará un informe para evaluar el acceso a las cuentas de pago básicas y la definición de situación de especial vulnerabilidad o riesgo de exclusión financiera y, de ser necesario, elaborar propuestas de mejora del marco normativo aplicable.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana