Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/03/2019
 
 

XXXV Congreso de Derecho de la Circulación

18/03/2019
Compartir: 

Los días 8 y 9 de abril de 2019 se celebrará, en Madrid, el “XXXV Congreso de Derecho de la Circulación”.

PROGRAMA

LUNES 8 DE ABRIL 2019

9:00 Recepción de asistentes

9:30 Apertura

Juan Manuel Blanco. Director Editorial de INESE

Jose A. Badillo. Director Revista RC, Circulación y Seguro

Conferencia de Apertura: La guía de Buenas prácticas para la aplicación del Baremo.

Javier López García de la Serrana. Director HISPACOLEX. Secretario General Asoc. Española Abogados Especializados en RC y Seguro. Miembro de la Comisión de Seguimiento del Baremo

10:00 La nueva directiva sobre el seguro de responsabildiad Civil de Automóviles. Aspectos controvertidos

M.ª Cruz Aparicio. Magistrada. Juzgado de Primera Instancia n.º 11 de Bilbao

10:30 Coloquio

10:45 Nuevos modelos de movilidad. El concepto de vehículo y su incidencia en la circulación de vehículos a motor.

VMP, vehículos de movilidad personal, un riesgo sin cobertura en España.

Francisco José López Carmona. Director General Gestión y Vigilancia de la Circulación AYUNTAMIENTO DE MADRID

Fernando Peña. Profesor Titular de Derecho Civil UNIVERSIDAD de A CORUÑA

11:30 Coloquio

11:45 Pausa/Café

12:15 El ámbito de cobertura del seguro obligatorio de automóviles. la guía técnica relativa a determinadas cláusulas del SOA

Jose Antonio Badillo. Director Revista RC, Circulación y Seguro

13:00 Coloquio

13:15 Alternativas de imputación en accidentes d por atropello de especies cinegéticas. Sentencia 112/2018 TC

Mariano Yzquierdo. Catedrático de Derecho Civil. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE de MADRID

14:00 Coloquio

14:15 Pausa / almuerzo en hotel sede

15:30 La reforma del Código Penal y los accidentes de tráfico. Las imprudencias de Tráfico. Cambio de las penas.

Vicente Magro Servet. Magistrado. TRIBUNAL SUPREMO

16:15 Coloquio

16:30 El valor económico de las labores domésticas

Mariano Medina Crespo. Abogado. Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro

17:00 Coloquio

17:15 El nexo causal del accidente de circulación. Aspectos jurídicos y Biomecánicos

Montserrat Peña. Magistrada-Juez titular del Juzgado de primera instancia n.º 6 de Granada

Carlos Arregui. Director General de CENTRO ZARAGOZA

Ignacio Bermejo. Director Innovación, Rehabilitación y Valoración Biomecánica. INSTITUTO DE BIOMECÁNICA DE VALENCIA

18:15 Coloquio

18:30 Fin sesión

MARTES 9 DE ABRIL 2019

9:30 La pérdida de calidad de vida causada por las lesiones en accidentes de tráfico

José Manuel Villar. Abogado Pérez Tirado & Villar Calabuig Abogados

10:00 Coloquio

10:15 El resarcimiento del lucro cesante por lesiones permanentes. El desentrañamiento de las tablas del Baremo

Rafael Moreno. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Málaga. Vicepresidente IAE

11:00 Coloquio

11:15 Pausa/ Café

11:45 Aspectos prácticos de la Responsabilidad Patrimonial por deficiencias en la conservación de las vías

Álvaro Taitai. Abogado. DEFENTIS ABOGADOS

12:15 Coloquio

12:30 La Guía de Buenas Prácticas en el Seguro de Defensa Jurídica

Belen Pose. Directora de Asesoria Jurídica Corporativa de ARAG

13:00 Coloquio

13.15 Conferencia de Clausura

Novedades legislativas en materia de tráfico

Pere Navarro. Director DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO

13.35 Fin del Congreso

La cuota de inscripción es de 310 € + IVA.

10% de descuento para miembros de la Asociación Española de Abogados de RC y Seguro.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana