Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/03/2019
 
 

CGPJ

El CGPJ renueva a Francisco Marín Castán en la presidencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo

01/03/2019
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido por unanimidad en la plenaria celebrada este jueves renovar el mandato del magistrado Francisco Marín Castán, el único candidato al puesto, como presidente de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Nacido en 1952, ingresó en la carrera judicial en 1977 y tuvo sus primeros destinos en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de La Roda (Albacete) y de San Roque (Cádiz), antes de promocionar a la categoría de magistrado y ocupar el Juzgado de Instrucción nº 3 de San Sebastián, según informa el órgano de gobierno de los jueces en un comunicado.

Desde 1982 a 1991 fue magistrado en la Audiencia Provincial de Huelva y posteriormente en la Audiencia de Madrid. Ocupó plaza de letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo hasta enero de 2000, año en el que fue nombrado magistrado de la Sala Primera (Civil) del Alto Tribunal.

El 31 de enero de 2014 fue nombrado presidente de la citada Sala por Acuerdo del Pleno del CGPJ. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación desde 2008, es autor de varios libros -como 'Resoluciones recurribles y no recurribles en la casación civil' o 'Sociedades anónimas y de responsabilidad limitada'- y ha participado en las obras colectivas 'Comentarios del Código Civil' y 'Código Civil con jurisprudencia, concordancias y referencias legales'.

También ha participado como ponente en distintos cursos, seminarios y conferencias y fue durante nueve años profesor de Derecho Procesal y de Derecho Civil en el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Huelva.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana