Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2019
 
 

Real Academia de Jurisprudencia y Legislación

Manuel Pizarro elegido Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España

20/02/2019
Compartir: 

El Pleno de Académicos de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, en sesión extraordinaria celebrado el día 18 de febrero de 2018 ha elegido al Académico de Número, D. Manuel Pizarro Moreno como Presidente de la Corporación.

Fue elegido Académico de Número por el Pleno de Numerarios de 19 de febrero de 2001, y tomó posesión de la Medalla número 34 de Corporación el día 3 de junio de 2002, dando lectura al protocolario discurso que tituló: La regulación como garantía de la libertad: algunas consideraciones sobre los mercados de valores.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Abogado del Estado y Agente de Cambio y Bolsa, en la actualidad es presidente del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid, Vicedirector de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, patrono de la Fundación Santa María de Albarracín y miembro del Comité Ético de Cáritas.

Es también Académico de Número de la Real de Ciencias Económicas y Financieras y de la aragonesa de Jurisprudencia y Legislación.

Ha sido Presidente de la Bolsa de Madrid, de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores, Presidente de Ibercaja, de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, del Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y de ENDESA.

Fue también, entre otros cargos, Presidente de la Comisión Permanente del Museo Arqueológico Nacional y Presidente del Patronato del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Ha sido Diputado por Madrid y portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados en la IX Legislatura.

Hijo predilecto de Teruel e Hijo adoptivo de Albarracín y de Zaragoza, es Caballero Cadete honorífico de la Academia General Militar, y ha sido distinguido como Caballero Comendador de la Orden de San Gregorio Magno, Gran Oficial de la Orden del Congreso de Colombia.

Medalla de las Cortes de Aragón, Cruz de San Jorge de la Diputación Provincial de Teruel y Cruz de Plata de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  8. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana