Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/02/2019
 
 

Juzgados por el incendio

La recuperación "gradual" de la actividad judicial en Ibiza en el Cetis y en el Consell comenzará la próxima semana

08/02/2019
Compartir: 

Los juzgados de Ibiza afectados por el incendio del pasado 21 de enero iniciarán a finales de la próxima semana una recuperación gradual de la actividad jurisdiccional, según el acuerdo del Ministerio de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia de Baleares para la reubicación temporal de los juzgados en el edificio Cetis y en la sede del Consell Insular.

IBIZA, 7 Feb. (EUROPA PRESS)

Según el Ministerio de Justicia, este jueves se realizarán los trabajos de traslado de equipos y mobiliario a las nuevas dependencias.

En el edificio Cetis Torre 1 se acondicionarán tres salas para reubicar el juzgado de violencia sobre la mujer, que dispondrá de un espacio para la oficina de atención a las víctimas. Los servicios psicosociales se ubicarán en la sede del juzgado de lo Social junto a las plazas destinadas, en un principio, al Instituto de Medicina Legal.

Se habilitará, asimismo, una superficie de 123 metros cuadrados para los cuatro juzgados de instrucción que contarán con tres puestos de trabajo cada uno de ellos. Habrá también un espacio separado para el juzgado de guardia que trabajará con la plantilla prácticamente al completo la semana que le corresponda la prestación de este servicio.

Finalmente, se acondicionará un despacho común para jueces y letrados. La seguridad y vigilancia de la Torre 1 estará gestionada por la gerencia territorial.

Por otra parte, en la sede del Consell, en el espacio de mayor tamaño de los tres cedidos por la institución insular, se ubicarán los dos juzgados de lo penal que estarán dotados con seis plazas de funcionarios cada uno. Además, se usará otro espacio para despachos de los jueces y letrados de la administración de Justicia de lo penal y se está estudiando la posibilidad de habilitar la tercera de las dependencias como sala de vistas.

Al mismo tiempo, continúan las gestiones por parte del Ministerio para el alquiler de unas dependencias de cerca de 400 metros cuadrados en la Torre 6 del edificio Cetis que permitirían la concentración en un mismo espacio de todos los juzgados de instrucción y el emplazamiento al completo del juzgado de violencia sobre la mujer en el edificio Torre 1.

Por otro lado, ya se ha recibido el material informático que ha provisto el Ministerio de Justicia para posibilitar la actividad del personal en sus nuevas dependencias. Justicia se encargará también de la configuración de los equipos y su comunicación con el sistema de gestión procesal, del cableado y la conexión telefónica.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  7. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública
  10. Estudios y Comentarios: La f(r)actura del cupo catalán; por Francisco de la Torre Díaz, inspector de Hacienda

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana