Este curso, coordinado por el Dr. Sergio Salinas, investigador del IUCA, y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, será impartido por expertos procedentes de las Universidades de Zaragoza, Carlos III de Madrid, La Rioja, Lleida, Alicante y Valladolid.
LUGAR
Facultad de Derecho. Campus San Francisco. Universidad de Zaragoza.
FECHAS Y HORARIO
Del 14 de febrero al 11 de abril de 2019. Jueves, de 16 h a 20 h (dos sesiones de dos horas de duración cada una)
PROGRAMA
14 de febrero
Lección 1.ª. Política y Derecho medioambiental en la Unión Europea. Prof. S. Salinas Alcega (Profesor Titular de Derecho internacional público. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
Lección 2.ª. Principios de la política medioambiental en la Unión Europea. Prof. A. E. Embid Tello (Profesor Ayudante de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid).
21 de febrero
Lección 3.ª. Ejecución y control del Derecho medioambiental en la Unión Europea. Prof. S. Salinas Alcega (Profesor Titular de Derecho internacional público. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
Lección 4.ª. Acceso del público a la información, participación y acceso a la justicia en materia ambiental. Prof. A. M. Ruiz de Apodaca (Prof. Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Navarra).
28 de febrero
Lección 5.ª. Evaluación de Impacto Ambiental y Evaluación Ambiental Estratégica. Prof. A. Embid Irujo (Catedrático de Derecho Administrativo. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
Lección 6.ª. Control integrado y prevención de la contaminación. Prof. E. Colom Piazuelo (Prof. Titular de Derecho Administrativo. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
7 de marzo
Lección 7.ª. Responsabilidad por daños ambientales. Prof. M. Martínez Martínez (Prof. Titular de Derecho Civil. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
Lección 8.ª. Incidencia de las exigencias medioambientales sobre la libre circulación de mercancías. Prof. F.J. Carrera Hernández (Catedrático de Derecho internacional público. Universidad de La Rioja).
14 de marzo
Lección 9.ª. Protección del aire y contaminación acústica. Prof. A. E. Embid Tello (Profesor Ayudante de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid).
Lección 10.ª. Protección de los recursos hídricos. Prof. B. Setuain Mendía (Prof. Titular de Derecho Administrativo. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
21 de marzo
Lección 11.ª. Gestión de residuos. Prof. A. M. Moreno Molina (Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Carlos III de Madrid).
Lección 12.ª. Promoción de la gestión ambiental en las empresas. Prof. M. Martínez Martínez (Prof. Titular de Derecho Civil. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
28 de marzo
Lección 13.ª. La seguridad energética, en particular del gas, de la UE: implicaciones medioambientales. Prof. A. Blanc Altemir (Catedrático de Derecho internacional público. Universidad de Lleida).
Lección 14.ª. Comercio de derechos de emisión. Prof. E. J. Martínez Pérez (Prof. Contratado Doctor de Derecho internacional público. Universidad de Valladolid).
4 de abril
Lección 15.ª. Instrumentos fiscales de carácter ambiental en el ámbito de la Unión Europea (I). Prof. I. Jiménez Compaired (Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
Lección 16.ª. Instrumentos fiscales de carácter ambiental en el ámbito de la Unión Europea (II). Prof. L. M. Molinos Rubio (Prof. Colaboradora de Derecho Financiero y Tributario. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
11 de abril
Lección 17.ª. Política de la UE en la lucha contra el cambio climático. Prof. J. Ferrer Lloret (Catedrático de Derecho internacional público. Universidad de Alicante).
Lección 18.ª. Derecho penal y medio ambiente.
Prof. S. Salinas Alcega (Profesor Titular de Derecho internacional público. Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón. Universidad de Zaragoza).
OBTENCIÓN DE DIPLOMA
Asistencia mínima exigida para la obtención del diploma: 75% del curso (14 sesiones).
CONVALIDACIÓN 1,5 ECTS ESTUDIANTES UNIZAR
Más información:
Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA). Universidad de Zaragoza.
Tel. 976762972
E-mail: [email protected]