Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/01/2019
 
 

VioGén

Canarias se suma al sistema VioGén que le permitirá tener mayor información sobre víctimas de violencia de género

18/01/2019
Compartir: 

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha suscrito con el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, José Miguel Barragán, el convenio de colaboración para la incorporación de personas usuarias, adscritas a los servicios sociales y asistenciales de las islas, al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén).

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 17 Ene. (EUROPA PRESS) -

De este modo, Canarias se suma a esta sistema, que se puso en funcionamiento desde el Gobierno central en el año 2007, y que se está considerado como un instrumento que aglutinar a todas las instituciones que trabajan en la prevención, asistencia y persecución de los actos de violencia de género, además de permitir integrar toda la información y proporcionar ésta a los diversos operadores intervinientes.

Asimismo posibilita realizar el seguimiento y protección a las víctimas de violencia de género en cualquier parte del territorio nacional, así como valoraciones de riesgo y aglutinar medidas de protección policial.

En relación con ello, el ministro de Interior al ser cuestionado este jueves durante un desayuno informativo de la Ser por la tardanza de Canarias en unirse al sistema, manifestó que se trata de "una cuestión preocupante", si bien puntualizó que esto "no quiere decir que no haya habido cooperación, colaboración institucional en una materia tan importante como la lucha contra la violencia de género".

Sin embargo, admitió que al no estar en el sistema "naturalmente no se adoptaban todas las posibilidades, todos los mecanismos que permitían" el sistema VioGén. Así destacó la "necesidad de que todos los datos de protección, de situación sobre las distintas víctimas sean conocidos por el conjunto de las instituciones" para que "no exista ningún tiempo de sombra en el que la mujer aparezca ausente de la protección necesaria por esa falta de comunicación interinstitucional".

Por otro lado, tanto el Gobierno de Canarias como el Ministerio del Interior consideran "necesario profundizar" en las medidas de protección a las víctimas a través de una "adecuada coordinación" de las acciones entre ambas administraciones para prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones, según indicó el Ejecutivo regional en nota de prensa.

En este sentido, creen conveniente articular en un convenio la "manera concreta" en la que se va a producir la colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, que gestiona el Sistema VioGén, y el Instituto Canario de Igualdad para la incorporación al mismo de personas usuarias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana