Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/01/2019
 
 

TS

El Tribunal Supremo absuelve de acoso laboral y prevaricación al alcalde de Palas de Rei (Lugo)

11/01/2019
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la condena impuesta en julio de 2017 por la Audiencia de Lugo al alcalde de Palas de Rei, Pablo José Taboada, y al exregidor de la misma localidad, Fernando Alfredo Pensado Barbeira, así como a otras siete personas, por delitos de acoso laboral a una secretaria municipal y de prevaricación administrativa.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Ene. (EUROPA PRESS) -

El TS ha estimado el recurso de estos nueve acusados por vulneración de la presunción de inocencia y los ha absuelto de los delitos por los que fueron juzgados y por los que el actual regidor había sido condenado a nueve años de inhabilitación y 15 meses de prisión.

Además, ha mantenido la absolución de las otras dos personas que también habían sido acusadas y que ya fueron absueltas por la Audiencia de Lugo.

En cuanto al delito de acoso laboral, el Tribunal ha señalado que entre los requisitos para declararlo probado estarían la realización de actos hostiles o humillantes contra otro, sin llegar a constituir trato degradante, que tales actos sean realizados de forma reiterada y que se ejecuten en el ámbito de cualquier relación laboral o funcionarial.

Además, es necesario que el sujeto activo se prevalga de su relación de superioridad y que los actos tengan la caracterización de graves.

"COMIDAS DE HERMANDAD" PARA "SUAVIZAR" FRICCIONES LABORALES

En relación a la necesidad de superioridad jerárquica, el TS ha indicado que tres de los cinco acusados por este delito ostentaban cargos con una jerarquía inferior a la denunciante. Y en cuanto a los hechos atribuidos a los superiores, a los dos alcaldes acusados, "no pueden ser constitutivos de un delito de acoso laboral, en tanto se reducen a convocar comidas de hermandad con objetivos de suavizar la situación de fricción laboral que había surgido".

El TS ha explicado que los demás aspectos fácticos "carecen de la entidad que requiere el tipo penal", ya que deben consistir en realizar actos hostiles y humillantes, reiterados y graves. "No se puede deducir más que una situación laboral tensa, de la que todos los implicados son responsables", ha sentenciado el tribunal.

Por su parte, sobre el delito de prevaricación administrativa, el Supremo ha considerado que no concurre el tipo subjetivo, ya que se exige obrar "a sabiendas".

En este caso, la sanción que se acuerda en pleno municipal contra la funcionaria, aparte de no constar la advertencia de ilegalidad del secretario, existía, por el contrario, un informe del Director General de la Administración Local de la Xunta de Galicia, que, ante las dudas expresadas por el alcalde, no solamente informaba sino sugería tal sanción, como terminación del expediente disciplinario abierto a la secretaria municipal.

PROBLEMAS DESDE 2007

En 2017, la Audiencia de Lugo condenó a Pablo José Taboada a nueve años de inhabilitación para ejercer cargo público por un delito de prevaricación y a otros quince meses de prisión por un delito de acoso laboral a la secretaria municipal.

Los hechos denunciados por la funcionaria habrían comenzado en 2007, siendo regidor Fernando Pensado. La sentencia le impuso la misma pena por acoso, así como la inhabilitación durante ocho años por el delito de prevaricación.

El tribunal también castigó a otros cuatro concejales que habían aprobado en el pleno la destitución de la secretaria cuyo puesto fue ocupado por otro funcionario sin cualificación para él. En el caso de acoso laboral, la Audiencia condenó a tres funcionarios municipales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana