Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/12/2018
 
 

TSJR

La Sala de lo Civil y Penal del TSJR impone un año de prisión por estafar 130 euros

21/12/2018
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha condenado a un hombre a un año de prisión y multa de 6 meses a 5 euros por día por estafar 130 euros a una mujer en la compra on line de un lote de videojuegos. La pena de prisión viene impuesta por la agravante de multirreincidencia del condenado que cuenta con numerosos y antecedentes penales y con tres sentencias condenatorias por delitos menos graves. Su ingreso en prisión dependerá de la ejecución de la sentencia, que no es firme, ya que cabe recurso ante el Tribunal Supremo.

LOGROÑO, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

Desde la reforma del Código Penal en 2015 se aplica la agravante de multirreincidencia sobre la que ya se ha pronunciado el Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que en una sentencia (STS 481/2017) estima que "para interpretar el concepto de multirreincidencia con el concepto básico de reincidencia y que se respete al mismo tiempo el principio de proporcionalidad de la pena, ha de entenderse que cuando el texto legal se refiere a tres condenas anteriores éstas han de ser por delitos menos graves o graves y no por delitos leves".

Y atendiendo a la jurisprudencia del Supremo, el TSJR ha rebajado la pena que en primera instancia le impuso la Audiencia Provincial de 18 meses de prisión y 9 meses de multa.

La Sala del TSJR argumenta en su resolución que la Audiencia Provincial "tiene en consideración cuatro de tales antecedentes penales a la hora de apreciar la concurrencia del subtipo agravado previsto en el art, 250.1.8.º del Código Penal -multireincidencia-. Sin embargo, uno de tales antecedentes penales lo fue por la comisión de un delito leve de estafa, lo que determina su inaplicabilidad a la hora de conformar el subtipo agravado".

Otro motivo por el que la Sala de lo Civil y Penal del TSJR rebaja la pena al mínimo legalmente previsto es la cuantía estafada, ya que no supera los 400 euros. La sentencia estima que "en la presente causa no nos encontramos ante una estafa de importe superior a los 400 euros (delito menos grave) que permita exaspera la pena atendiendo a la amplia trayectoria delictiva del acusado, sino ante una estafa de importe inferior a los 400 euros (delito leve sancionado con una pena de multa de 1 a 3 meses)". Además se destaca en la sentencia que concurre la circunstancia atenuante de reparación del daño por haber consignar los 130 euros estafados.

Por todo ello, se dice en la resolución, "no existen razones suficientes que aconsejen exasperar las penas a imponer más allá de las que constituyen el mínimo previsto legalmente, esto es, las penas de 1 año de prisión y 6 meses de multa".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  8. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana