En la sección de Doctrina, la revista cuenta con una serie de estudios que tratan sobre las siguientes cuestiones: “Delitos de posesión: una perspectiva desde la justicia penal preventiva”; “La prescripción de los delitos conexos conforme al canon de enjuiciamiento constitucional”; La responsabilidad de los clubes de fútbol: ¿es necesario un enfoque penal?” y “La protección penal del personal participante en operaciones de mantenimiento de la paz en la corte penal internacional”.
Por su parte, la sección de jurisprudencia se articula en reseñas del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, distinguiendo las resoluciones adoptadas en materia de derecho penal especial, derecho penal general y derecho penal de menores, acuerdos de Pleno y las circulares e instrucciones adoptadas.
Por su parte la sección de Derecho penitenciario presenta el siguiente artículo: “¿Debe un enfermo mental estar en prisión? Situación actual y cuestiones que plantea la STC 84/2018, de 16 de julio.”. En la sección Derecho penal militar: “El acoso sexual y por razón de sexo en las fuerzas armadas. especial referencia a las medidas del protocolo de actuación de 2015”, en la sección Derecho penal europeo: “La lucha contra la mafia: el decomiso de los bienes en el ámbito nacional y europeo. Una opinión sobre la cuestión” y en la sección Notas criminológicas: “Validez del lenguaje no verbal en la detección de mentiras en entornos criminológicos: una revisión sistemática”.
La sección de apuntes de derecho comparado nos presenta una serie de comentarios sobre cuestiones de enorme actualidad en diversos países tales como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Italia y Perú.
La sección de novedades bibliográficas nos presenta las últimas novedades en libros y revistas.
Se completa la revista con una serie de secciones de gran utilidad e interés como es la de agenda donde se da cuenta de los programas de doctorado, programas oficiales de postgrado, másteres y cursos de postgrado no oficiales, títulos propios, congresos, seminarios, cursos y jornadas tanto del ámbito penal como del criminológico y la sección enlaces de interés.
Para acceder al sumario del número 30 de la Revista General de Derecho Penal haga click aquí: