Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/11/2018
 
 

Foro Justicia ICAM

El decano del ICAM aboga por "un mayor protagonismo" de la Abogacía en el mundo jurídico

12/11/2018
Compartir: 

El decano del Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), José María Alonso, ha reclamado un papel más relevante para el sector de la abogacía durante la inauguración del Foro Justicia ICAM, un nuevo espacio de debate jurídico impulsado por la institución colegial, ha informado el colegio en un comunicado.

MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

"Para ser referente en los grandes debates de actualidad", ha explicado Alonso, "la Abogacía no puede permanecer silente ante las cuestiones candentes que afectan a la sociedad española".

Con ese espíritu, el Colegio de Madrid ha puesto en marcha hoy una iniciativa que busca fomentar el diálogo con otros operadores jurídicos, como jueces y fiscales, pero que también aspira a abrir las puertas del Colegio profesional más grande de Europa a personas que estén "plenamente inmersas en la sociedad", como empresarios, sindicatos, profesores o periodistas.

El proyecto, que arranca hoy con una conferencia del presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, aspira a convertirse en un espacio de referencia por el pasen "figuras del máximo relieve con muchas cosas que decir y a las que responder", ha anunciado el decano.

Impulsado desde el área de Comunicación del ICAM, el Foro Justicia busca atraer al Colegio "las voces más cualificadas" para poder ver con más profundidad no sólo las "inquietudes y problemas del sector jurídico, sino también los del conjunto de la sociedad", ha advertido Alonso.

"Una sociedad civil que está cada vez más atenta y de la que emanan diariamente demandas muy exigentes hacia los poderes del Estado, no sólo el ejecutivo y el legislativo, sino también el judicial", ha señalado.

"Desgraciadamente, en este momento existe un claro ataque al poder judicial desde muchas instituciones y sectores", ha lamentado Alonso, para quien el poder judicial es un actor fundamental en "la defensa la unidad de España, la Constitución y el Estado de Derecho", y por ello tiene todo su apoyo.

"La Abogacía está para exigir que el poder judicial y el poder político funciones adecuadamente, pero también para ayudar y hacer que el Estado de derecho funcione debidamente", ha dicho.

En ese sentido, el Colegio está volcando todo su esfuerzo para que la Abogacía sea percibida como lo que es: "un actor que desempeña una función de vital importancia en nuestro sistema democrático, en la salvaguarda de nuestros derechos y la protección de nuestras libertades fundamentales".

Además de hacer efectivo el derecho de defensa, el decano ha subrayado que los abogados han de "hacer un esfuerzo para aumentar su protagonismo en la sociedad", que "espera" algo más que la mejor promoción de nuestros clientes".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana