Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2018
 
 

Carta a la Comisión Europea

El Gobierno responde a Bruselas que hará "el mayor esfuerzo estructural" contra el déficit desde 2013

22/10/2018
Compartir: 

El Ministerio de Economía y Empresa ha enviado una carta a la Comisión Europea, como respuesta a la misiva enviada desde Bruselas alertando de que el Gobierno podría incumplir el esfuerzo estructural de reducción de déficit el año que viene, en la que el Ejecutivo remarca que su proyecto de presupuestos incluye "el mayor esfuerzo" estructural para el saneamiento de las cuentas públicas desde el año 2013.

MADRID, 20 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno subraya que se trata de unas previsiones "prudentes" y avaladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que supondrán la salida de España del Procedimiento de Déficit Excesivo y que el esfuerzo estructural previsto del 0,4% del PIB se encuentra dentro del margen de flexibilidad dispuesto en el Pacto europeo de Estabilidad y Crecimiento.

En cuanto al crecimiento nominal de gasto primario, Economía explica que este mismo margen de flexibilidad "solo" lo sitúa por debajo del 0,5% del PIB permitido y que es también inferior al crecimiento potencial nominal en el medio plazo.

Respecto a la deuda, sobre la que la Comisión Europea también alertaba de que España tampoco podría reducirla, el departamento que dirige Nadia Calviño afirma que la determinación del Gobierno por reducir el nivel del pasivo ha sido "claramente" remarcada, al mismo tiempo que avanza un superávit primario en 2019, es decir, excluyendo el pago de los intereses de la deuda española.

Para apoyar todos estos datos, el Gobierno se remite a los Anteproyectos de Ley aprobados el viernes en el Consejo de Ministros sobre la introducción del Impuesto a las Transacciones Financieras y el de Servicios Digitales, junto con otras medidas incluidas en el proyecto de Presupuestos, como la imposición de un mínimo para el Impuesto de Sociedades o el aumento del IRPF para rentas superiores a los 130.000 euros, cuyos efectos "deberían de ser tomados en cuenta" por Bruselas, detalla la misiva.

Por último, Economía se ha comprometido a detallar las partidas de ingresos y gastos y su impacto, además de proveer todas las explicaciones sobre el impacto que tendrá el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el presupuesto del Estado.

En un comunicado de este viernes, el Ministerio también contestó a la Comisión aludiendo que, "a diferencia de otros años", la carta enviada desde Bruselas sobre las advertencias del proyecto de Presupuestos solo se trataba "de un documento técnico" sin firmar por el vicepresidente y comisario europeos.

Toda la información adicional será enviada a la Comisión "dentro del plazo fijado", es decir, hasta el lunes 22. Estos datos incluirán el escenario presupuestario inercial a las políticas constantes y el detalle de los anteproyectos de Ley adoptados este viernes en el Consejo de Ministros, lo que permitirá una valoración "adecuada" por parte del organismo europeo.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Nosotros luchamos contra cualquier déficit, [email protected]

Escrito el 22/10/2018 13:37:35 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  5. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  8. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  9. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana