Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/10/2018
 
 

Caso ERE

La juez Núñez abre diez nuevas piezas separadas de los ERE y pide a la UCO investigar cinco ayudas más

08/10/2018
Compartir: 

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, María Núñez Bolaños, que investiga la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha acordado abrir diez nuevas piezas separadas de los ERE por ayudas sociolaborales a empresas, al tiempo que ha pedido a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigar cinco ayudas concedidas más.

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

En un auto, de fecha de 24 de septiembre y al que ha tenido acceso Europa Press, la juez instructora acuerda, tras haber recibido escrito del Ministerio Fiscal, incoar diligencias previas de investigación sobre diez ayudas concedidas por la Dirección General de Trabajo con cargo al programa presupuestario 31L.

En concreto, las nuevas piezas separadas investigarán las ayudas concedidas por la Junta a Inverjaén Sociedad Capital y Riesgo S.A.; a la empresa sucesores de José Sánchez Marcos S.A. (Mardy); a Tubos Reunidos Aplicaciones Tubulares de Andalucía S.A.; Open Minds S.L.; a Martínez Barragán S.A. y a Elaborados Cárnicos Andalucías S.A.; a las ayudas para el ERE del grupo Cervezas Alhambra S.L.; a la Compañía Minera del Marquesado S.L.L.; Industrias del Guadalquivir S.A.L.; Gres de Vilches S.L.; y Pickman La Cartuja Sevilla S.L.

De otro lado, la juez instructora acuerda librar oficio a la UCO a fin de que "a la mayor brevedad posible" elaboran atestados en relación a las ayudas concedidas a Fábrica de Muebles S.L.; Gurpo Smurfit; Nature Pack, Minas de Río Tinto S.A.; Nerva Croissant; y Papacor.

La juez atiende de esta manera el escrito, con fecha de 20 de septiembre, del Ministerio Fiscal, en el que, además de solicitar la incoación de nuevas diligencias, expone que, al objeto de "evitar nuevos retrasos en la tramitación de las presentes diligencias", cuya incoación se solicita y "del resto que se han desgajado de la causa matriz --diligencias previas 174/2001--", que dejen sin contenido la previsión del legislador recogida en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, interesa que se proceda a la tramitación y práctica de diligencias que se dispongan por el instructor "a la mayor brevedad posible".

En este sentido y atendiendo a la actual carga de trabajo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, la Fiscalía, en el escrito al que ha tenido acceso Europa Press, insta, "bien de la Administración prestacional, bien del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), los refuerzos personales y materiales que se estimen necesarios".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana