Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/10/2018
 
 

Comisión General de Codificación

La ministra Dolores Delgado nombra a tres nuevas vocales permanentes de la Comisión General de Codificación

04/10/2018
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha nombrado a Silvia Barona, Esther Pillado y Coral Arangüena nuevas vocales permanentes de la Comisión General de Codificación en su compromiso por alcanzar la paridad en la composición de este órgano asesor del Ministerio de Justicia.

Las tres juristas estarán adscritas a la Sección de Derecho Procesal, que con las nuevas incorporaciones queda constituida por 8 mujeres y 17 hombres.

Silvia Barona Vilar es catedrática de Derecho Procesal en la Universitat de Valencia. Es autora de numerosos libros y artículos y tiene una dilatada trayectoria de investigación, académica y profesional, destacándose en los últimos años por su vinculación a la mediación y el arbitraje. Es presidenta de la Corte de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Valencia. En 2010 le fue impuesta la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Esther Pillado González es catedrática de Derecho Procesal en la Universidad de Vigo y doctora en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Es, además, socia del Despacho MAIO-Legal y entre 2012 y 2017 fue coordinadora del Servicio de Mediación Familiar Intrajudicial de Vigo y Pontevedra. Ha escrito diferentes monografías y artículos en materia de Derecho Procesal.

Por su parte, Coral Arangüena Fanego, es catedrática de Derecho Procesal en la Universidad de Valladolid. Su trayectoria profesional ha estado vinculada principalmente a la docencia y a la investigación de materias como el Derecho Procesal Civil y Penal español y la acción legislativa de la Unión Europea. Es miembro de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de Valladolid.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association
  10. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana