Diario del Derecho. Edición de 22/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/10/2018
 
 

AN

La Sala de Apelaciones de la AN confirma la condena de 4 años al sicario de los GAL que se hizo yihadista

02/10/2018
Compartir: 

La Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso que planteó Daniel Fernández Aceña, un sicario de los GAL que se pasó al yihadismo, contra la condena a cuatro años de prisión que le impuso este tribunal el pasado mes de junio por un delito de autocapacitación terrorista, tras publicar contenidos en las redes sociales de tipo radical y manifestar su intención de inmolarse en un autobús de Segovia.

MADRID, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -

Fernández Aceña, que fue condenado por el asesinato en Hendaya en 1984 del ferroviario francés Jean Pierre Leiba, a quien los GAL confundieron con un etarra, fue condenado al tramo superior de la pena porque la Audiencia Nacional entendió que se trataba de un sujeto peligroso dado el "adiestramiento" en explosivos con el que ya contaba y el nivel de "adoctrinamiento" en yihadismo que había adquirido.

La Sala de Apelaciones hace suyo este argumento y da por probado "con plena certidumbre, un agotado y cumplido estado de auto adroctrinamiento alcanzado por el acusado, habiéndose acreditado también que no sólo había adquirido el sustrato ideológico suficiente como para realizar cualquier acción que contribuyese a los fines terroristas perseguidos por el Estado Islámico, a quien había prestado juramento de fidelidad, sino que estaba decidido y resuelto a pasar a la acción".

En concreto, según los hechos probados de la sentencia por la que fue condenado, comenzó a acceder en internet a páginas de contenido yihadista violento al menos en 2016 que iba guardando y publicando en sus perfiles en redes como Facebook, Badoo, Twitter y Whatsapp. Además, en la Unidad Psiquiátrica del CSS 'La Fuencisla' manifestó su intención de inmolarse en un autobús en Segovia cuando le proporcionaran los explosivos.

Tuvo además el ahora condenado una conversación con una trabajadora del centro 'Amanecer Salud Mental' de Segovia, a quien le dijo que todas las mujeres son infieles y después, entró en su despacho para hacerle un "regalo especial". Era una bolsa de plástico que contenía dos balas del calibre 22 que se había sacado del bolsillo. Cuando se registró su domicilio, los investigadores descubrieron más de 158.000 archivos sobre el Estado Islámico.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una amnistía sin fundamento jurídico; por Alicia Gil, catedrática de Derecho Penal en la UNED
  2. Estudios y Comentarios: El Presidente Sánchez se inventa una Constitución a medida; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Constitución menguante; por Pedro Cruz Villalón, catedrático emérito de Derecho Constitucional
  4. Tribunal Supremo: El TS entiende que las decisiones del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas no son prueba bastante que vincule a la Administración ni a los tribunales españoles para declarar la responsabilidad patrimonial del Estado
  5. Estudios y Comentarios: ¿Constructivismo jurídico?; por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  6. Estudios y Comentarios: La conjura de los necios; por Verónica Ponte, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  7. Actualidad: El Ministerio de Justicia y el Ministerio Fiscal avanzan en la transformación digital de la Fiscalía
  8. Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-113/22 | TGSS (Denegación del complemento por maternidad)
  9. Actualidad: Justicia amplía su portal web con una sección sobre accesibilidad para personas con discapacidad
  10. Tribunal Supremo: El TS reitera que la revisión de actos declarativos de derechos en perjuicio de los beneficiarios está sometido al plazo de prescripción de cuatro años, contados desde que se dictó el acto administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana