LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 1 Oct. (EUROPA PRESS) -
El consejero remarcó el reconocimiento hacia la "importante labor social y constitucional" que ejercen los profesionales del turno de oficio, al tiempo que ratificó el "compromiso" del Gobierno canario para garantizar a la ciudadanía más vulnerable el acceso a la justicia gratuita.
De la cantidad total, los cuatro colegios de abogados de las Islas (Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Santa Cruz de La Palma y Lanzarote) recibieron 6,58 millones de euros, mientras que a través de los dos colegios de procuradores (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife) se canalizaron 976.415 euros.
Barragán subrayó como "fundamental" para la sociedad canaria esta cobertura y aseveró que el Ejecutivo canario da cobertura al servicio de Asistencia Jurídica Gratuita "cumpliendo debidamente" con el pago de los gastos generados por la prestación del servicio y con las subvenciones para atender los gastos de gestión".
"Este servicio se enmarca en las políticas sociales del Ejecutivo autonómico encaminadas a garantizar los derechos ciudadanos de forma que la prestación de la protección jurídica sea una realidad en las Islas para quien la necesite", ha explicado el Gobierno canario a través de una nota.