Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/09/2018
 
 

Enmiendas a los Apéndices I y II de la Convención sobre la Conservación de las especies migratorias de animales silvestres

27/09/2018
Compartir: 

Enmiendas a los Apéndices I y II de la Convención sobre la Conservación de las especies migratorias de animales silvestres, adoptadas en Manila el 28 de octubre de 2017 (BOE de 27 de septiembre de 2018). Texto completo.

ENMIENDAS A LOS APÉNDICES I Y II DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS DE ANIMALES SILVESTRES, ADOPTADAS EN MANILA EL 28 DE OCTUBRE DE 2017.

La Conferencia de las Partes en su 12.ª reunión (COP12), celebrada en Manila (Filipinas) del 23 al 28 de octubre de 2017, decidió sobre la inclusión de 34 taxones en los Apéndices de la Convención. Estos taxones y los Apéndices en los que se incluyen son los que se indican a continuación:

Nombre común Nombre científico Apéndice(s) Especificaciones
Mamíferos
Chimpancé. Pan troglodytes. I y II
Asno salvaje de África. Equus africanus. I
Caballo de Przewalski. Equus ferus przewalskii. I
Murciélago nevado. Lasiurus cinereus. II
Murciélago rojo oriental. Lasiurus borealis. II
Murciélago rojo del sur. Lasiurus blossevillii. II
Murciélago amarillento. Lasiurus ega. II
León. Panthera leo. II
Leopardo. Panthera pardus. II
Oso del Gobi. Ursus arctos isabellinus. I Poblaciones de Mongolia y de China.
Foca del Caspio. Pusa caspica I and. II
Jirafa. Giraffa camelopardalis. II
Aves
Rabihorcado de la Christmas. Fregata andrewsi. I
Águila esteparia. Aquila nipalensis. I
Buitre dorsiblanco bengalí. Gyps bengalensis. I
Buitre indio. Gyps indicus. I
Buitre picofino. Gyps tenuirostris. I
Buitre cabecirrojo. Sarcogyps calvus. I
Buitre dorsiblanco africano. Gyps africanus. I
Buitre de El Cabo. Gyps coprotheres. I
Buitre moteado. Gyps rueppelli. I
Alimoche sombrio. Necrosyrtes monachus. I
Buitre cabeciblanco. Trigonoceps occipitalis. I
Buitre orejudo. Torgos tracheliotos. I
Tiñosa menuda. Anous minutus worcesteri. II
Escribano japonés. Emberiza sulphurata. II
Alcaudón norteño. Lanius excubitor excubitor. II
Alcaudón chico. Lanius minor. II Población europea
Peces
Tiburón ballena. Rhincodon typus. I
Angelote. Squatina squatina. II
Guitarra común. Rhinobatos rhinobatos. I Población del Mediterráneo
Guitarra común. Rhinobatos rhinobatos. II
Arenero. Carcharhinus obscurus. II
Tiburón azul. Prionace glauca. II
- Rhynchobatus australiae. II

Las presentes Enmiendas entraron en vigor con carácter general (excepto para Uganda, Sudáfrica y la República Checa, al haber formulado objeciones) y para España, el 26 de enero de 2018, de conformidad con el párrafo 5 del artículo XI de la Convención.

Para conocimiento general, se publica a continuación el texto consolidado de los Apéndices I y II de la Convención, en el que se integran las distintas Enmiendas adoptadas por las Conferencias de las Partes, con vigencia a partir del 26 de enero de 2018.

Apéndices

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana