Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2018
 
 

Presidente del TSJCyL

José Luis Concepción: "La desobediencia a la Constitución debe ser combatida con las armas del Estado de Derecho"

24/09/2018
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, José Luis Concepción, ha señalado este viernes que "la desobediencia a la Constitución debe ser combatida con todas las armas que procura el Estado de Derecho", durante la apertura del Año Judicial en la Comunidad.

BURGOS, 21 (EUROPA PRESS)

"Si alguien la estimase injusta por pugnar con valores entendidos como prevalentes, se debería instar su derogación a través de los cauces legales, pero nunca proponer si incumplimiento", ha aseverado Concepción en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de destacar la importancia de evitar que se repitan "tristes experiencias".

En este sentido, ha señalado que el estado debe reaccionar como ha reaccionado en este caso, a través de uno de sus tres poderes, el judicial, "que está dando un ejemplo de responsabilidad digno de elogio".

Al respecto, el presidente del TSJCyL ha señalado que no deja de ser significativo que quienes pretenden alterar las normas de convivencia, sean los mismos que están alentando una campaña de desprestigio y de animadversión hacia los jueces que ha excedido la fronteras españolas, habiendo encontrado en algún otro territorio un "ego impropio" de un consorcio como el que pretende ser la Unión Europea.

Concepción ha reseñado que, en aras de esa "malsana" propaganda, se ha logrado convertir "en letra muerta" los convenios alcanzados a principios de este siglo en materia de detención internacional, que habían hecho olvidar "antediluvianos" mecanismos de cooperación "tan lentos como ineficaces".

REDES SOCIALES

En su discurso, José Luis Concepción se ha referido también a la repercusión de determinados casos mediáticos han alcanzado en las redes sociales y medios de comunicación, donde ha surgido un movimiento de descalificación "en apariencia espontáneo", que ha desembocado en agitaciones y tumultos callejeros "perfectamente orquestados".

En este sentido, ha señalado que las resoluciones judiciales pueden y deben ser objeto de "sana crítica" en una sociedad democrática pero siempre dentro del "más escrupuloso" respeto al ejercicio de la función judicial. "Somos los jueces y magistrados los únicos que nuestra Constitución encomienda la misión de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado", ha añadido.

Finalmente, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y se ha mostrado convencido de la "excelencia" de los jueces españoles y de las salas desplegadas en Castilla y León en particular.

A la apertura del Año Judicial, celebrada en el Palacio de Justicia de Burgos, han acudido numerosos representantes políticos y judiciales, entre los que se encontraba el secretario de Estado de Justicia, Manuel Jesús Dolz, la fiscal superior de Castilla y León, Lourdes Rodríguez, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana