Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2018
 
 

TS

Lesmes aboga por "adaptarse a las nuevas situaciones" ante posibles casos de funcionamiento anormal de la justicia

20/09/2018
Compartir: 

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha destacado el "compromiso" de este órgano para la "formación de jueces y magistrados", con el objetivo de "ofrecer un servicio de mayor calidad a los ciudadanos" y "adaptarse a las nuevas situaciones y realidades" en ámbitos como el régimen de responsabilidad patrimonial de la administración ante posibles casos de funcionamiento anormal de la justicia.

SALAMANCA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha señalado en la inauguración del curso 'El anormal funcionamiento de la administración de justicia' en la Universidad de Salamanca (USAL), que ha comenzado con sus palabras, junto al rector de la USAL, Ricardo Rivero, y el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Carbajo.

En su intervención, Lesmes ha reseñado que los artículos que se ciñen a estos casos están "plenamente consolidados", no obstante el presidente del Consejo ha abogado por un análisis para la "actualización de conocimientos".

Sobre los procedimientos de reclamación, el presidente del Consejo General del Poder Judicial ha recordado cifras tales como que el CGPJ emitió 284 informes al respecto durante el pasado año y que el 63 por ciento de ellos fue favorable al derecho a indemnización, principalmente fundados en dilaciones indebidas en los procesos.

OTROS PROCEDIMIENTOS

Asimismo, ha puesto de relieve que el Ministerio de Justicia viene tramitando anualmente unos 600 informes sobre procedimientos de responsabilidad patrimonial, el 60 por ciento por funcionamiento anormal de la administración de justicia, el 30 por ciento por prisión preventiva y el diez por ciento por error judicial, cuyos informes acaban en más del 80 por ciento en desestimaciones, según las cifras aportadas.

En cuanto al importe de indemnizaciones durante 2017 por estas resoluciones del ministerio de justicia, fue de 2,4 millones, de los que 1,3 millones se debieron a estimaciones en vía administrativa y más de un millón en reclamaciones ganadas en vía contencioso-administrativa.

Igualmente, en esta misma intervención, en su repaso por los datos de 2017, el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ ha indicado que el coste para las arcas públicas por responsabilidad patrimonial llegó a los 15 millones.

Finalmente, ha vuelto a insistir en la "actualización jurisprudencial constante" y, en esta línea, ha valorado el curso abierto durante tres jornadas "altamente provechosas" en la Universidad de Salamanca, que han presentado y presentarán a los asistentes "múltiples caminos para el debate" en los próximos días.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana