Se conceden en cuatro categorías: personas, instituciones y profesionales, medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales, que se hayan distinguido por la divulgación, promoción y defensa de los Derechos Humanos, y, desde 2012, un Premio Especial Nacho de la Mata, dedicado a premiar a instituciones o personas que destaquen por su labor en la protección de la infancia más vulnerable.
Con carácter excepcional para la convocatoria de 2018, todas las candidaturas de esta edición en las categorías de Persona, Institución y Medio de Comunicación, deberán referirse a acciones o personas que tengan como referencia la prevención y lucha contra los delitos de odio.
Los candidatos pueden ser presentados por personas o instituciones vinculadas con el mundo de la Abogacía o del Derecho, mediante propuesta razonada, con constancia expresa de los datos que demuestren su actividad en defensa de los derechos humanos y con un currículo de cada persona o institución. En el caso de los medios de comunicación, se adjuntará, además, una copia del artículo publicado o, en su caso, del programa de radio o audiovisual correspondiente.
Los premiados recibirán una placa. Los ganadores se comprometen a estar presentes en el acto de entrega.