Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/09/2018
 
 

Juzgado de Instrucción 2 de Sabadell

Un juez de Sabadell pide al jefe de los Mossos entregar comunicaciones por chat del 1-O

04/09/2018
Compartir: 

El Juzgado de Instrucción 2 de Sabadell (Barcelona) que investiga la actuación en la zona de los Mossos d'Esquadra durante el 1-O ha pedido al comisario jefe de la policía catalana, Miquel Esquius, que facilite el acceso y volcado de las comunicaciones de ese día en los chats policiales en la Región Metropolitana Norte de Barcelona.

BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

En una providencia recogida por Europa Press, el juez pide el acceso al 'chat de mandos', 'chat cronos', y 'chat del Servicio de Información' que actuaron en dicha región policial, que engloba las comarcas barcelonesas del Vallès y el Maresme.

El juzgado ya requirió a los Mossos todas las comunicaciones registradas durante el 1 de octubre en la Sala Regional y su contenido, así como las comunicaciones del chat corporativo.

Asimismo, el juez pide por suplicatorio al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que le remita del Plan de Coordinación del 1-O de los Mossos d'Esquadra, al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil que le entregó el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad.

El titular del juzgado reclama que en un plazo máximo de diez días le remitan un listado justificado con el número de agentes de servicio, de baja con justificación, de permiso y de vacaciones entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre de 2017 en la citada región policial, así como un listado comparativo de los agentes de servicio, de baja y permiso en las últimas elecciones autonómicas.

Este juzgado abrió una investigación a raíz de una denuncia de un particular por un presunto incumplimiento del deber de perseguir delitos de los mossos que actuaron en el colegio Pere Calders de Polinyà (Barcelona).

Primero citó como investigados a los dos agentes que actuaron en ese colegio, al inspector y subinspector responsables de la Sala Regional y al jefe de la comisaría de Santa Perpètua de Mogoda, y posteriormente pidió identificar y citar como investigados a la responsable de la región policial y al intendente subjefe.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana